Colombie – Histoire de l’anthropologie colombienne
-
“Años treinta. Encuentro de caminos hacia la institucionalización de la antropología colombiana”
Aura Lisette Reyes, 2018
Los gobiernos colombianos se caracterizaron por una mirada conservadora desde la última década del siglo XIX y con ella se consolidó un discurso patriótico e hispanista en torno a la identidad nacional, la alianza entre la iglesia católica y el estado promovió una intervención sobre las (…)
-
“Antropología y modernización conservadora en Colombia: el Instituto de Antropología Social y el fin de la Escuela Normal Superior (1945-1951)”
Hernando Andrés Pulido Londoño, 2020
Introducción El Instituto de Antropología Social fue creado en 1946 en el seno de la emblemática Escuela Normal Superior (ENS) (1936-1951), institución en la cual se formaron los primeros maestros con perfil investigativo y una especialización en ciencias sociales en Colombia, por lo que (…)
-
“La invención de los museos arqueológicos en Bogotá, Colombia (1935-1955): geografías del conocimiento y concepciones de patrimonio arqueológico”
Daniel García Roldan, 2021
1. Algunas coordenadas históricas La invención de los museos arqueológicos en Bogotá se inscribe en una época de importantes cambios en la política colombiana que la historiografía ha denominado la República Liberal (1930-1946): “una de las etapas de más alta integración entre una categoría de (…)
-
“Gerardo Arrubla, el Museo Nacional de Colombia y las antigüedades indígenas (años 1920-1940)”
Santiago Robledo Páez, 2024
Introducción En el presente artículo estudiaré la trayectoria de Gerardo Arrubla Ramos (3.3.1872-2.5.1946), político, funcionario, educador, historiador y apasionado por las antigüedades indígenas, durante su gestión como director del Museo Nacional de Colombia en el segundo cuarto del siglo (…)
Dossiers documentaires associés