A. Écrits sur le folklore
1869
— Introducción al estudio de las canciones populares, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 09/1869 [suite d’article].
1870
— Carceleras, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 01/1870 [article].
— Modismos andaluces, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 02/1870 [article].
— Fonética andaluza, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 04/1870 [article].
— Coplas refranescas, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 08/1870 [article].
— Coplas sentenciosas, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 09/1870 [article].
— Antinomía entre un refrán y una copla, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 10/1870.
— Coplas amorosas, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 10/1870 [article].
— La justicia y los cantares, Revista mensual de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, t. II, 1870 ; El Alabardero, Sevilla, 16/09/1881 ; La Justicia, Madrid, 30/09/1888 [article].
1871
— Cantes flamencos, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 01/1871 [article].
— El médico bonito, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 06/1871 ; La Ilustración gallega y asturiana, La Coruña, 1879 [article] [1].
1872
— El ahorcado a lo divino, Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, 07/1872 ; La Ilustración gallega y asturiana, La Coruña, 1880 [article].
— Cuentos, leyendas y costumbres populares, en collaboration avec Federico de Castro, Sevilla, Imp. Gaditana, 1872 [ouvrage].
1879
— Una docena de cuentos de D. Narciso Campillo, La Enciclopedia, Sevilla, 01/1979 [article].
— Las adivinanzas, La Enciclopedia, Ia época, n° 58, Sevilla, 15/02/1879 [article].
— Dos cuentos populares, La Enciclopedia, Ia época, n° 60, Sevilla, 5/03/1879 [article].
— Cuentos, oraciones, adivinanzas y refranes populares o infantiles, recogidos por Fernán Caballero, La Enciclopedia, Ia época, n° 61, Sevilla, 15/03/1879 [article].
— Sección de Literatura popular, La Enciclopedia, 2a época, Sevilla, 10/04/1879 [article].
— Las adivinanzas. Apuntes para su estudio, La Enciclopedia, 2a época, Sevilla, 05/1879 [article].
— Cuatro palabras de Edgard Quinet sobre nuestra literatura, La Enciclopedia, 2a época, 05/ 1879 [article].
— Analogías y semejanzas entre algunos enigmas populares catalanes y andaluces, La Enciclopedia, 2a época, Sevilla, 06/1879 [article].
— Las adivinanzas. Apuntes para su estudio, La Enciclopedia, 2a época, n° 14, Sevilla, 15/08/1879 [article].
— Soledades. Cantes flamencos (tres artículos), La Enciclopedia, 2a época, nos 21, 23 y 24, Sevilla, 25/10 ; 15, 25/11/1879 [article].
— Un millón de enigmas de Hilaire Le Gai, El Averiguador Universal, n° 15, 1879 ; La Enciclopedia, 2a época, año III, n° 20, Sevilla, 1879, [recension].
— De la poesía popular gallega de Manuel Milá y Fontanals, La Enciclopedia, 2a época, año III, n° 26, Sevilla, 1879 ; año IV, nos 1, 4, 6, 7, 1880, [recension].
1880
— Colección de enigmas y adivinanzas en forma de diccionario, Sevilla, Imp. De R. Baldaraque [ouvrage].
— Un trabalengua popular, La Enciclopedia, 2a época, año IV, n° 4, Sevilla, 1880 [article].
— Analogía y semejanza entre algunos enigmas populares mallorquines y andaluces, La Enciclopedia, 2a época, año IV, n° 9, Sevilla, 1880 [article].
— Un fábula popular, La Enciclopedia, 2a época, año IV, n° 12, Sevilla, 1880 [article].
— Celebridades sevillanas. Quijá el florero, La Enciclopedia, 2a época, año IV, n° 14, Sevilla, 1880 ; El Averiguador Universal, n° 58, Madrid, 1881 ; La Ilustración artística, Barcelona, año V, n° 227, 1886 ; La Justicia, 5/01/1889 [article].
— Dos romances tradicionales, La Enciclopedia, 2a época, año IV, n° 14, Sevilla, 1880 [article].
— Las saetas populares, La Enciclopedia, 3a época, n° 15, Sevilla, 30/04/1880 ; El Averiguador Universal, n° 34, Madrid, 31/05/1880, [article] [2].
— Variante de una seguidilla gitana, El Porvenir, Sevilla, 06/12/1880 [article] [3].
— Un adúltero castigado. Un romance caballeresco transformado en picaresco, El Porvenir, Sevilla, 13/12/1880 ; El Progreso, Madrid, 7/12/1883 [article].
— El juego de recotín, recotán, La Enciclopedia, 2a época, Sevilla, año IV, n° 10, 1880 ; La Ilustración Española y Americana, Madrid, 06/1883 [article].
— Adivinanzas francesas y españolas, El Averiguador Universal, nos 43, 45 y 48, Madrid, 15/10 ; 15/11 ; 31/12/1880 [suite d’article].
— Fábulas, consejas y cuentos populares sicilianos de Giuseppe Pitré, La Enciclopedia, 2a época, año IV, nos 10 y 14, Sevilla, 1880 [recension].
1881
— Colección de cantes flamencos recogidos y anotados, Sevilla, Imp. El Porvenir, 1881 [ouvrage].
— Juegos infantiles (siglos XVI y XVII), El Porvenir, Sevilla, 17/02 ; 24/02/1881 [suite d’article].
— Buenaventuras, La Enciclopedia, 2a época, año V, n° 1, Sevilla, 1881 [article].
— Llevar el gato al agua, La Enciclopedia, 2a época, Sevilla, año V, n° 3, 1881 [article].
— El Folk-Lore, El Liberal, 13/09/1881 [article] [4].
— El Folk-Lore Español. Sociedad para la recopilación y estudio del saber y de las tradiciones populares. Bases, Sevilla, 03/11/1881. Ces Bases, charte des principes directeurs de la société fédérale El Folk-Lore Español, ont connu une grande diffusion : publiées en annexe dans El folklore andaluz, 1882-1883, p. 501-503, puis imprimées, sur la 2e et 3e de couverture de la Biblioteca de Tradiciones Populares Españolas, elles ont aussi fait l’objet de nombreuses publications dans la presse, entre autres : La Mañana, 23/11/1881, La Crónica meridional, 06/12/1881, El Balear, 30/03/1885 [opuscule].
— Adivinanzas italianas y españolas, Revista Ilustrada, año I, nos 33 y 35 (1881) [suite d’article].
— Analogía y semejanza entre algunas adivinanzas gallegas y castellanas, La Ilustración gallega y asturiana, La Coruña, 1881 [article].
— Cuentos populares de Alta Bretaña. Aldeanos y pescadores de Paul Sébillot, Revista Ilustrada de Madrid, Madrid, año I, nº 30, 1881, [recension].
— Romancerillo español del Conde de Puymaigre, La Enciclopedia, 2a época, año V, n° 8, Sevilla, 1881, [recension].
— Costumbres, cuentos, tradiciones y romances murcianos (VV. AA.), La Revista Ilustrada, Madrid, año I, 1881, [recension].
1882
— El juego de la cuerda, tarjeta postal, Sevilla, Imp. De F. Álvarez y Cía, 1882 [carte postale + description du jeu au verso].
— El juego de San Miguel y el diablo, tarjeta postal, Sevilla, Imp. De F. Álvarez y Cía, 1882 [carte postale + description du jeu au verso].
— El juego de la rueda, tarjeta postal, Sevilla, Imp. De F. Álvarez y Cía, 1882 [carte postale + description du jeu au verso].
— Introducción de El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Circular del Folk-Lore Andaluz dirigida a las provincias andaluzas, Sevilla 15 de diciembre de 1881, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Memoria leída en la junta general celebrada por la Sociedad Folk-Lore Andaluz, Sevilla 30 de abril de 1882, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Mapa topográfico tradicional. Interrogatorio, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 ; El Folk-Lore Bético-extremeño, n° 1, Fregenal, abril-junio de 1883 [article + questionnaire].
— Coplas, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Sevillanas nuevas, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Los sombreritos, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Alegrías, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Romance cantado, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Romance de Bergardina, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— La niña de los ojos negros, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Las hijas del rey moro, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Je vous vends mon allumette, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— La renta del pelado, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Juegos Infantiles españoles, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 ; Giornale di Filologia Romanza, n° 8, Roma ; Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año VIII, n° 175, Madrid, 1884 [article].
— Los pregones. Carta al señor don José Pitré, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 ; Archivio per lo studio delle Tradizioni popolari, vol. II, fasc. I, enero-marzo de 1883 [article].
— Pregón del afilador, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Pregón de un vendedor de aceitunas, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Pregón de un cochero, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Pregón de Vicentito el florero, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Pregones a granel, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Pregón cantado de Vicentito el florero, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Oración de San Antonio, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Oración de la raíz…y otras, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Trabalenguas, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Buenaventura, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— El número 3 en nuestras producciones populares, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Nombres de sitios, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Supersticiones populares francesas. La yerba que extravía, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Piropos, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Dichos populares, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Frases hechas, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Dictados tópicos, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— Ocurrencias, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [article].
— [Manuel Balsameda, poeta popular]. Carta al distinguido poeta sevillano Sr. D. Luis Montoto y Raustenstrauch, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883.
— Ensayo de cuestionario de Mr. Sébillot para recoger la tradiciones, costumbres y leyendas populares, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [traduction d’article + questionnaire].
— Las vísperas sicilianas en las tradiciones populares de Giuseppe Pitré, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Archivo para el estudio de las tradiciones populares (Palermo), El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Cuatro cuentos populares livorneses de Stanislao Prato y otros, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Composiciones pequeñas de la literatura popular italiana de Francesco Corazzini, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Tradiciones populares de Portugal de Leite de Vasconcellos, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Estudio del dialecto mirandès de Leite de Vasconcellos, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [recension].
— La fauna popular de Francia de Eugène Rolland, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Cuentos populares loreneses de Emmanuel Cosquin, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883 [recension].
— La Mélusine, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Blasón popular de Francia de Henri Gaidoz y Paul Sébillot, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Adivinanzas catalanas de Francisco Pelay Briz, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— Poesía popular española y mitología de Joaquín Costa, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
— El Folk-Lore Frexnense, El Folk-Lore Andaluz, 1882-1883, [recension].
1883
— Introducción, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo I, Sevilla, Álvarez y Cía, junio-agosto de 1883 [article].
— Poesía Popular. Post-scriptum a los Cantos Populares Españoles de Francisco Rodríguez Marín, Sevilla, F. Álvarez y Cía Editores, 1883. Publié en tiré à part et comme épiloque aux Cantos Populares españoles de Francisco Rodríguez Marín, Sevilla, F. Álvarez y Cía Editores, 1882-1883, p. 155-238 [article].
— Una versión extremeña de la canción « Le roi Renaud », El Folk-Lore Bético-extremeño, n° 2, Frenegal, 07-09/1883 [article].
— Cuentos populares españoles anotados y comparados con los de otras colecciones de Portugal, Italia y Francia, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo I, Sevilla, Álvarez y Cía, junio-agosto de 1883. Ce recueil, dont A. Machado y Álvarez annonce la publication sur plusieurs numéros dans l’introduction « Advertencias preliminares. Dos palabras acerca de la hechura de esta obra » (p. 103-107), restera inachevé. Les contes ont été collectés par T. H. Moore du Folk-Lore Magazine, A. Guichot y Sierra de El Folk-Lore Andaluz, S. Hernández de El Folk-Lore Bético-Extremeño, C. Álvarez de Machado — la propre mère du folkloriste espagnol — de El Folk-Lore Andaluz et A. Machado y Álvarez [article].
— Folk-Lore chileno. La negra y la tórtola, La América, 8/05, 28/06, 8/07/1883 [suite d’article].
— Algunas notas características de los cuentos populares. A los animales contenidos en La Rondallayre, del señor Maspons, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, n° 158, Madrid, 15/09/1883 [article].
— [Carta de Titín a Luisito Montoto y Sedas]. Al inspirado poeta Luis Montoto y Rautenstrauch, La América, año XXIV, n° 22, 1883 [article].
— La Sociedad del « Folk-Lore » y sus publicaciones, El Día (Hoja literaria), 20/10/1883 [article].
— El Folk-Lore Español, El Globo, Madrid. 16/10/1883 [article].
— La Flor de Lililá, La América, 28/10/1883 [article].
— El Folk-Lore de Madrid, El Globo, 3/11/1883 ; El Progreso, 27/11/1883 [article + questionnaires].
— El Folk-Lore español. A los políticos españoles, El Globo, Madrid. 4/11/1883 [article].
— El Folk-Lore. A las lectoras de La Época, série de six articles, La Época, 8, 15, 22/10 ; 12/11/1883 ; 3/12/1883 y 14/11/1884 [suite d’article].
— El Folk-Lore de los colores, El Folk-Lore Bético-Extremeño, 1883-1884 [article].
1884
— Dos palabras al lector discreto, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo II, Madrid, F. Fe, 1884 [article].
— Estudios sobre literatura popular, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo V, Madrid, F. Fe, 1884. Recueil d’articles antérieurs à 1880, initialement publiés dans la Revista de Filosofía, Literatura y Ciencia et La Enciclopedia, réunis sous ce titre et préfacés par A. Machado y Álvarez [ouvrage].
— Prólogo a los apuntes para un mapa topográficco tradicional de la villa de Burguillos, de Matías R. Martínez, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo VI, Madrid, F. Fe, 1884 ; reproduit sous le titre « Mapas demo-topográficos », El Día, 11/01/1885 [article].
— Apéndice IV, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo VI, Madrid, F. Fe, 1884 [article].
— Apéndice V, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo VI, Madrid, F. Fe, 1884 [article].
— Calendario popular gallego, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo IV, Madrid, F. Fe, 1884 [article].
— [Romance sin título de las guerras carlistas], Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo III, Madrid, F. Fe, 1884 [article].
— Prólogo a Historia de la evolución del sentido de los colores de Magnus, Madrid, Fortanet, 1884 [article].
— Al país. El Folk-Lore como obra nacional, Los Lunes de El Imparcial, Madrid, 14/04/ 1884 [article].
— El Folk-Lore de Avila, El Progreso, Madrid, 2, 9, 15, 17, 20, 23/04 ; 19, 20, 23/05/1884 ; La Ilustración Universal, año II, n° 26, 1884 [suite d’article].
— No te digo que te mudes sino que ahí tienes la ropa, El Globo, Madrid, 16/08/1884 ; El Progreso, Madrid, 16/08/1884 [article].
— Excursiones folklóricas, El Progreso, Madrid, 14/09/1884 [article].
— La fotografía y el Folk-Lore, La ilustración Universal, Madrid, año II, n° 25, 1884 [article].
— El juego del aro, La Ilustración Española y Americana, 9/03/1884 [article].
— Como odia el pueblo andaluz, Los Lunes de El Imparcial, Madrid, 11/08/1884 [article].
— El cólera en la tradición popular, Los Lunes de El Imparcial, Madrid, 29/09/1884 [article].
— La Sexualidad en las coplas populares, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año VIII, nos 184 y 187, Madrid, 1884 [suite d’article].
— El Folk-Lore español. A la marina española, El Liberal, Menorca, 30/10/1884 [article].
— Juegos infantiles sicilianos de Giuseppe Pitré, La América, año XXV, n° 2, 1884 [recension].
— Biblioteca de educación nacional de Adolfo Coelho, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año VIII, no 168, Madrid, 1884, [recension].
1885
— Breves indicaciones acerca del significado y alcance del término Folk-Lore, Revista de España, n ° 102, Madrid. 25/01/1885 ; Boletín folklórico Español, 1885 [article].
— Exposición dirigida al ministro de fomento, Madrid, 14/04/1885 [Lettre ouverte] [5].
— Instrucciones para la recolección y catálogo de los cuentos populares, La América, Madrid, año XXVI, n° 5, 1885 ; Boletín folklórico Español, n° 5, 1885 [article].
— Los museos cantonales y los museos foklóricos, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, n° 210, Madrid, 15/11/1885 ; El Porvenir, Sevilla, 5/08/1886 [article].
— El Folk-Lore de Cádiz. Una carta y un documento a Burgos y Larrahondo, Boletín Folklórico Gaditano, n° 1, 1885 [article].
— Analogía entre algunas cantigas gallegas y otras coplas andaluzas, castellanas y catalanas, Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Tomo VII, Madrid, F. Fe, 1885 [article].
— El Folk-Lore del niño (I). Juegos infantiles, Revista de España, n° 417, Madrid, 1885 [suite d’article].
— Los terremotos y la tradición popular, Los Lunes de El Imparcial, Madrid, 16/02/1885 ; El Balear, 21/02/1885 [article].
— « Excmo Ayuntamiento de Madrid », La República, 13/08/1885 [lettre ouverte] [6].
— Traducción de « Terminología Folklórica » de G. Laurence Gomme, Boletín folklórico Español, 1885 [traduction d’article].
— Traducción de « Terminología del Folk-Lore », Observaciones de C. Stanisland Wake, Henry B. Watley, G. Laurence Gomme, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, n° 193, Madrid, 01/03/1885 ; Boletín folklórico Español, 1885 [traduction d’article].
— Traducción de « Datos para el Folk-Lore del mar » del reverendo Walter Gregor, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, n° 197, Madrid, 30/04/1885 [traduction d’article].
— Traducción de « La ciencia del Folk-Lore » de Mr. G. L. Gomme, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, nos 203, 204, Madrid, 31/07/1885, 15/08/1885 ; Boletín folklórico gaditano, nos 3, 4, 5, Cádiz, 09, 10, 11/1885 [traduction d’article].
— Traducción de « La ciencia del Folk-Lore » de Mr. Sidney Hartland, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, n° 210, Madrid, 3/12/1885 ; Boletín folklórico Español, 1885 [traduction d’article].
— Ensayo de juegos y canciones infantiles de Antonio Gianandrea, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año IX, no 194, Madrid, 1885, [recension].
1886
— El Folk-Lore del niño (II). Juegos infantiles, Revista de España, n° 442, 1886 [suite d’article].
— Las adivinanzas, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año X, nos 226-227, Madrid, 1886 [article].
— A las damas bilbaínas, La América, Madrid, año XXVII, n° 7, 13/04/1886 ; La República, 27/04/1886 [article].
— Apuntes para el Folk-Lore de Aravaca, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año X, nos 229, 231 y 234, Madrid, 1886, [suite d’article].
— Cuentos populares toscanos de Giuseppe Pitré, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año X, no 228, Madrid, 1886, [recension].
1887
— Cantes Flamencos y cantares, Madrid, Bibliotecea de El Motín, Imprenta Popular a cargo de Tomás Rey, [1887 ?] [7] [ouvrage].
— Titín y las primeras oraciones. Estudio sobre el lenguaje de los niños, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, año XI, nos 257 y 258, Madrid, 1887 [8] [article].
1888
— La poetisa popular. Estudio Folklórico, La Justicia, 30/06/1888 [article].
— TYLOR, Edward Burnett, Antropología. Introducción al estudio del hombre y de la civilización [1881], traducción española de Antonio Machado y Álvarez, Madrid, El Progreso Editorial, 1888, 529 p. ; 2e édition, Madrid, Daniel Jorro, colección Biblioteca científico-filosófica, 1912 ; 3e édition Madrid, Ayuso, 1973 ; 4e édition, fac-similé de l’édition de 1888, Barcelona, Alta Fulla, colección « Antropología » n° 2, 1987, [traduction d’ouvrage].
1889
— BLACK, William George, Medicina popular. Un capítulo en la historia de la cultura, Madrid, El Progreso Editorial, 1889, 361 p. ; 2e édition, Barcelona, Alta Fulla, colección « Mitos, ingenios y costumbres », fac-similé de l’édition de 1889, 1982, [traduction d’ouvrage].
Correspondance [9]
— Lettres à Francisco Giner de los Ríos, 18 lettres, 13/07/1871- [juillet ?]/1878.
— Lettres à Giuseppe Pitrè, 48 lettres, 06/06/1879 - 08/02/1888.
— Lettres à Gumersindo Laverde Ruiz, 4 lettres, 20/06/1879 - [08/1881 ?].
— Lettres à Hugo Schuchart, 22 lettres, [juillet ?]/1879 - 12/12/1885.
— Lettres à Manuel Martínez Murguía, 9 lettres, 08/07/1879 - 17/10/1881.
— Lettres à Joaquín Costa, 9 lettres, 9/08/1879 - 25/04/1882.
— Lettres à Manuel Milá y Fontanals, 1 lettre, 15/12/1879.
— Lettres à Teófilo Braga, 13 lettres, 28/12/1882 - 23/04/1887.
— Lettres à Luis Montoto, 26 lettres, 08/09/1883 - 21/04/1887.
— Lettres à Aniceto Sela, 10 lettres, 02/01/1884 - 20/08/1884.
— Lettres à Rufino José Cuervo, 2 lettres, 25/06/1884 - 0 5/04/1885.
Ecrits inédits [10]
— Importancia que actualmente alcanza el estudio de la literatura popular [article].
— Al Sr. D. José María Sbarbi, autor del refranero general [article].
— El Folk-Lore en Europa [article].
— Literatura popular. Distinciones generales entre el cuento y la leyenda [article].
— Semana Santa en Sevilla [article].
B. Autres écrits
— Apuntes para un artículo literario, Revista mensual de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, [05 ?]/1869, t. I, p.116-122 [article].
— Cuatro palabras sobre La escuela de las Mujeres de Molière y La discreta enamorada y La dama boba de Lope de Vega, Revista mensual de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, t. II, 1870 [article].
— A nuestro compañero Rafael Álvarez Surga, Revista mensual de Filosofía, Literatura y Ciencia, Sevilla, t. IV, 1872 [article].
— Dozy, Reinhart Pieter Anne, Investigaciones acerca de la Historia y de la Literatura de España durante la Edad Media. Traduit de la 2e édition de la traduction française, annotée et préfacée, Sevilla, Biblioteca científica literaria, 1878, vol. I : 463 p., vol. II : 462 p. Réédition : Pamplona, Analecta, 2001 [traduction d’ouvrage].
— Correspondencia literaria, La Enciclopedia, 2a época, año III, nos 60 y 70, Sevilla, 1879 [article].
— Spirlinga, La Enciclopedia, 2a época, año IV, no 24, Sevilla, 1880 [article].
— Don Manuel Milá y Fontanals (necrológica), El Imparcial, Madrid, 21/07/1884 ; La Opinión, 12/08/1884 [article].
— Garibaldi. Sus memorias autobiográficas, La Justicia, La Opinión, 12/08/1884 ; 13 de junio de 1888 [recension].
— La asociación nacional para el fomento de la Marina, El Porvenir, Sevilla, 10/09/1885 [article].
— El crucero Iberia. I. A los folkloristas de todas las naciones, El Porvenir, Sevilla, 12/09/ 1885 [article].
— Armonización de iniciativa, El Porvenir, Sevilla, 26/09/1885 [article].
— Una profecía y un voto, La República Federal, n° 523, 2/10/1885 [article].
— Un periódico de Bismarck y un contraste, La Andalucía, Sevilla, 12/11/1885 [article].
— Hasta donde pueden llevar los abogados los intereses de la defensa, La Justicia, Madrid, 12/01/1889 [article].
— La responsabilidad judicial. Proposición de ley del señor Comas, Revista de España, t. CXXVII (abril) y CXXXVIII (junio) de 1890 [article].
— Sociedad para la propaganda de la vida del campo, La Justicia, Madrid, 1/05/1890 [article].
— Obras completas, Tomo I. Artículos varios, Madrid. Librería de Victoriano Suárez, 1904. [Ouvrage posthume, probablement édité à l’initiative des fils du folkloriste, Manuel et Antonio Machado, réunissant quinze articles journalistiques.]