Los comienzos del comienzo
La revista Anthropos. Internationale Zeitschrift für Völker-und Sprachenkunde [1] nació con una particularidad que, desde su mismo comienzo, la singularizaba respecto del concierto de las publicaciones ya existentes en países europeos dedicadas a los estudios antropológicos [2]. Patrocinada y financiada por la Societas Verbi Divini (SVD o Congregación del Verbo Divino), una joven orden religiosa fundada en 1875 por Arnold Janssen, la publicación planteaba en efecto ciertos interrogantes con respecto a su “objetividad” ya que, especialmente en sus primeros años, recogía numerosos artículos escritos por miembros de distintas congregaciones religiosas. Se trató de una empresa científica transnacional, que unió en principio una etnografía católica y una antropología hecha por misioneros o, como lo puntualizó convincentemente Mary (2019) sobre la base de ejemplos procedentes de distintas partes del mundo, la unión de “vocación misionera y pasión etnográfica”.
Poco tiempo después de su aparición, numerosos etnólogos hicieron comentarios entusiastas sobre la revista —como, por ejemplo, Arnold van Gennep (1907, cf. también Piepke 2011). A diferencia de otras revistas que mantuvieron un lugar único de publicación, Anthropos sufrió los vaivenes de los procesos históricos y a través del tiempo se publicó en diferentes ciudades y países. En la época que tratamos aquí, y hasta 1938, se publicó en la casa de la Orden de la SVD en Mödling, cerca de Viena. Con el Anschluß o incorporación de Austria a Alemania durante el régimen nacionalsocialista del Tercer Reich, las circunstancias políticas hicieron necesaria una mudanza, esta vez a Posieux, Suiza (1939-1961) [3]. A partir de 1962, finalmente, comenzó a publicarse en la ciudad alemana de St. Augustin, Bonn.
Características de la revista eran su pluralismo lingüístico, ya que desde el inicio se publicaba en alemán, francés, inglés, italiano y castellano, una praxis compartida en parte por el Journal de la Societé des Américanistes y que continúa hasta la actualidad, y asimismo el gran volumen de sus números : en total, los dos fascículos anuales comprenden entre 800 y 1.000 páginas. A la vez, se publicaban artículos más breves en una sección llamada “Analecta et Additamenta”, que a partir de 1980 pasó a llamarse “Reports and Commentaries”. Además de la revista, a partir de 1914 comenzó a publicarse una colección de tomos específicos sobre lingüística. Así, por ejemplo, 1932 fue un año fructífero a este respecto, cuando se publicaron tres volúmenes sobre idiomas indígenas sudamericanos : el mundurucú (Chr. Strömer), el makushi de Guayana (J. Williams) y un diccionario y gramática sobre el carrier-atapasco (A.-G. Morice), todos ellos también autores de diversas colaboraciones en Anthropos.
En las páginas siguientes me referiré a algunos rasgos generales de la publicación, a su papel pionero en los estudios americanistas y a los temas tratados durante sus primeros treinta años de existencia [4]. La importancia otorgada a los estudios sobre América se manifiesta ya en el primer artículo del número inaugural de la revista (1906), que trata sobre diversas versiones del relato sobre Corupira o Caapora, el mítico dueño de las selvas, que tiene hasta hoy una enorme distribución en América del Sur (Teschauer 1906) [5].
En cuanto a la praxis de realización del trabajo, si bien existe un índice onomástico de autores que cubre un siglo (Anthropos Register 1906-2007), éste no distingue entre las distintas regiones, de modo que realicé la búsqueda de las colaboraciones dedicadas a las Américas a partir de cada uno de los fascículos publicados entre 1906 y 1936. Las contribuciones sobre las Américas son numerosas durante esos primeros treinta años, y de hecho solamente tres volúmenes carecen de trabajos sobre esta región : 1911 (6/1), 1912 (7/4) y 1913 (8/1). En los casos en que se publicaron numerosos artículos de un mismo autor, se mencionan aquí los más relevantes. Con respecto a temas o autores menos conocidos, he procurado agregar algún dato biográfico de alguna obra de su autoría .
En cuanto a la elección del castellano para esta colaboración, responde a dos motivos : uno, dictado por las regiones que son tema de los artículos, y el otro por el hecho que numerosas contribuciones en la época a la que nos referimos fueron redactadas en alemán, y en la actualidad son difíciles o incluso imposibles de leer para un número considerable de lectores. El hecho de que trabajos claves para la etnografía sudamericana, escritos por figuras señeras, estuvieran escritos en alemán, retardó de hecho su recepción fuera de Europa. Su traducción al castellano o al portugués se realizó por lo menos más de medio siglo más tarde : así, la monografía de Karl-Theodor Preuss sobre los kágaba (o kogi) de Colombia de 1921-1926 fue traducida al castellano recién en 1994 [6]. Los artículos de Curt Nimuendajú (1919-1920, 1921-1922) se publicaron en portugués en 1981. Y sólo algunos de los trabajos de Theodor Koch-Grünberg (1906, 1908, 1912, 1916) están traducidos.
Hablar de las primeras décadas de la revista implica referirse, si bien brevemente, a su fundador, el padre Wilhelm Schmidt, que durante varias décadas tuvo un papel determinante en ella. Sus objetivos eran, entre otros, abarcar todas las regiones a nivel mundial y publicar en diversos idiomas ; ambos siguen siendo válidos en la actualidad. Uno de los principios rectores de la revista era publicar preferentemente los trabajos en el idioma de sus autores (alemán, inglés, francés, portugués, italiano, castellano). Incluso, en los primeros números, figura algún trabajo en latín o en holandés. Esta pluralidad de idiomas otorga a Anthropos un lugar especial en el concierto de revistas antropológicas, ya que, con excepción del mencionado Journal de la Société des Américanistes, la mayoría de las mismas carece de ella. Un cómputo realizado por Piwowarczyk (2021 : 105) dio por resultado que, durante las primeras décadas, un 70% de los artículos estaba escrito en alemán, seguido por el francés, que fue disminuyendo paulatinamente ; en la actualidad, finalmente, los textos en inglés son mucho más numerosos que los escritos en otras lenguas [7].
Piwowarczyk (2021 : 81) se refiere al desarrollo histórico de la revista, desde su fundación hasta el presente, y señala los cambios en su contenido, especialmente la evolución metodológica de la antropología cultural a lo largo de cinco períodos, de los cuales aquí nos interesan los que él denomina “formative years” (1906-1920) y parte de los “interwar years” (1921-1949). El grupo más extenso de ese primer período lo conforman los textos sobre fenómenos religiosos, mitologías y estudios lingüísticos.
Para juzgar las contribuciones, es necesario no perder de vista los conocimientos que se tenían de las sociedades indígenas a principios del siglo XIX, cuando se establecieron contactos con grupos que hasta ese momento habían mantenido escasas relaciones con el mundo exterior. Los trabajos que dan cuenta de aquellos primeros contactos son relevantes para una etnografía histórica, ya que proceden de una época en que había muy poca información sobre una gran cantidad de etnias. Un ejemplo son las tareas de acercamiento y pacificación de los coroados del Estado de São Paulo, Brasil, emprendidas luego de varios asesinatos de personas no indígenas (Santin de Prada 1906).
En cuanto a la procedencia de sus autores, prácticamente todos son europeos, con la excepción de algunos estadounidenses. La presencia de América del Sur se reduce en tres décadas a tres autores de la Argentina : la primera colaboración publicada en castellano es la de Juan Bautista Ambrosetti (1908), sobre el estado de los estudios arqueológicos en ese país. Por su parte, Enrique Palavecino (1900-1966) es el primer autor sudamericano que publica en Anthropos desde una perspectiva etnográfica, en base a sus investigaciones sobre los pilagás del Chaco [8]. Tematiza sus creencias religiosas, además de referirse a la funeraria y al papel de los chamanes. Dentro de la discusión reinante en la época sobre el llamado “monoteísmo primordial”, propugnado por Wilhelm Schmidt, Palavecino (1933) sostiene la existencia del monoteísmo de los pilagás, basándose en el dios creador de estos (Koyókotá), en contra de la opinión de Nordenskiöld. También de la Argentina es el autor de uno de los pocos trabajos publicados de antropología física (Imbelloni y Rüdiger 1930) [9], que analiza formas y técnicas diversas de la deformación craneana, estudiadas a partir de ejemplares procedentes de varios museos argentinos y del Museo del Hombre de París.
La escasa presencia de mujeres en la ciencia de esa época se refleja también en su ausencia en la producción científica, situación que se revirtió a partir de 1960, cuando el número de autoras creció enormemente (Piwowarczyk 2021). De ahí que no pueda extrañar que, en los primeros 30 años de la revista, sólo encontremos el texto de Marie Pancritius (1913) [10]. En un esfuerzo descomunal por abarcar relatos de todo el mundo, “Die magische Flucht, ein Nachhall uralter Jenseitsvorstellungen” (“La huida mágica, un eco de antiquísimas concepciones del más allá”), Pancritius analiza la persecución que sufren los protagonistas, generalmente orquestrada por seres demoníacos, que asocia con el inframundo o reino de los muertos : menciona pocos ejemplos de América, de narrativa de los indígenas de América del Norte y un solo ejemplo del Brasil (Pancritius 1913). Esta parquedad de fuentes americanas es explicable porque, en esa época, aún no se habían recolectado en la región o publicado colecciones de narrativas similares [11].
El alma de Anthropos : el padre Wilhelm Schmidt (1868-1954)
No sería factible independizar el rumbo tomado por Anthropos en su política de publicación de la acción y la voluntad del padre Wilhelm Schmidt, que fue su principio rector durante varias décadas. Su monumental obra y su personalidad no son tema de esta colaboración, y por lo demás ya han sido tratadas en diversas obras (entre otros, ver Brandewie 1990, Gächter 2005, Rivinius 2005, Rahmann 1956, Piepke 2021). Estas investigaciones dan cuenta de su continuado interés por los temas americanistas, así como también de su búsqueda en archivos de documentos referidos a América, que dieron como resultado, entre otros, el hallazgo de un manuscrito de Bernardino de Sahagún (Schmidt 1906). Es entonces ineludible mencionar un par de rasgos de su apasionada y compleja personalidad científica, ya que Schmidt influyó en la elección del corpus de autores e incluso, como veremos más adelante, obtuvo de fuentes inesperadas tanto la financiación de la revista como de las investigaciones de campo de miembros de la Orden.
Lejos de minimizar el trabajo de investigación de campo, como a veces es el caso de los “eruditos de escritorio”, Schmidt lo valoraba especialmente, tal como demostró en varias ocasiones, como por ejemplo al patrocinar las investigaciones de Martin Gusinde en Tierra del Fuego [12]. El valor que confería al punto de vista indígena se refleja en un texto titulado “Anleitung zu ethnographischen Beobachtungen” (“Instrucciones para observaciones etnográficas”, en Rivinius 2005 : 289-305), en el cual Schmidt hace una serie de consideraciones que no han envejecido a pesar del tiempo transcurrido. Incluso se adelanta a lo que se convirtió posteriormente en un principio básico de la etnografía de campo : la perspectiva émica. Así, en el apartado XXIII, dedicado a “Costumbres éticas y vida moral”, plantea la pregunta : “Wie urteilen die Eingeborenen selbst über diese Dinge ?” (“Cómo juzgan los indígenas mismos estas cosas ?”) — una perspectiva ciertamente novedosa alrededor de 1900. Si bien las posiciones teóricas de Schmidt eran muy conocidas por entonces, el hecho que se tratara del fundador y director de la revista llevó a muy pocos autores de nuestra región a adoptar su esquema de interpretación de fenómenos culturales —lo que por otra parte, Schmidt tampoco exigía. Por el contrario, el espectro de temáticas y formas de acercamiento a los temas tratados fue siempre muy amplio [13].
Schmidt (1911) hacía una apasionada defensa de los trabajos etnográficos escritos por misioneros [14]. El hecho de que Anthropos fuera una publicación patrocinada por una orden católica hizo que sus autores se reclutaran al principio mayormente en esos círculos. Si bien por lo general no pertenecían a ambientes académicos, el valor de sus informaciones provenía de su conocimiento directo de la realidad indígena en la cual vivían. Existen numerosos ejemplos de autores pertenecientes a una orden religiosa que hicieron recordables contribuciones a los estudios etnográficos. Dos artículos del franciscano Francesco Pierini (1871-1938) pueden servir como ejemplo : en 1908, se refiere a la lengua y los procesos históricos de los guarayos de Bolivia, una sociedad de lengua guaraní, en la región de Santa Cruz (Bolivia), poco conocida a principios del siglo XIX, y que en la actualidad comprende unas 18.000 a 20.000 personas (véase García Jordán 2006). En otro trabajo trata extensamente las concepciones guarayas acerca del viaje al reino de los muertos, cuya existencia paradisíaca sólo puede alcanzarse luego de realizar un viaje surcado de pruebas que deben ser superadas exitosamente (Pierini 1910). En una región limítrofe, Franz Müller (SVD, 1868-1947, véase Arenas 1997) escribió una fina etnografía guaraní (1934, 1935), traducida varias décadas más tarde al castellano (Müller 1989). En una primera contribución, Albert Kruse se refiere por su parte a los desplazamientos de los mundurucús, un grupo que había señoreado bélica y culturalmente en la región del Tapajós, Brasil : tres relatos se refieren a la formación de nuevos subgrupos, y se hallan relacionados con las cabezas trofeo que obtenían de sus enemigos, una costumbre en esa época ya caída en desuso pero que los había hecho temibles para sus vecinos en el pasado (Kruse 1935). En los años siguientes, asimismo, publicaría varias contribuciones seminales sobre la religión y mitología de los mundurucús (Kruse 1946, 1951, 1952) [15]. Con respecto a América del Norte, por fin, es ineludible mencionar al oblato Adrian Morice (1859-1939), a quien se reconoce como el primer etnohistoriador del Canadá, quien creó un sistema de escritura para el idioma carrier-atapasco, y redactó una extensa monografía sobre los denés, publicada en varias partes entre 1906 y 1910.
Figuras señeras de la etnografía sudamericana : Koch-Grünberg, Preuss, Nimuendajú, Gusinde
La sola mención de los autores de lengua alemana de las primeras décadas refleja aquello que podría llamarse la “época de oro” de la etnografía germana, cuando se llevaron a cabo valiosas investigaciones etnográficas que cubrieron una parte considerable de América del Sur : Koch-Grünberg y Nimuendajú (Brasil), Preuss (Colombia), Gusinde y Koppers (Tierra del Fuego, Chile y Argentina).
La relación de Theodor Koch-Grünberg (1872-1924) con Anthropos fue muy estrecha. No sólo publicó allí trabajos fundamentales para la etnografía sudamericana, algunos de ellos no traducidos al castellano (1906, 1908, 1912, 1913, 1914), sino que en la revista se reseñaban rápidamente sus trabajos publicados en otros medios. Su primera contribución (1906) versó sobre los makús, un grupo no sedentario de la región comprendida entre el río Negro y el Yapurá. Le siguió un trabajo sobre los hianakoto-umáuas (1908), que habitaban la región entre el Alto Yapurá y el Alto Caiary-Vaupés, y que consiste en una detallada exposición lingüística con inclusión de los resultados de fuentes anteriores sobre la distribución geográfica de las lenguas de la familia lingüística caribe. La identidad étnica de los umáuas (omaguas) continuó siendo objeto de discusión hasta épocas recientes, aunque Koch-Grünberg ya había determinado en esa temprana época su identidad : no se trata de los omaguas mencionados en las antiguas fuentes, de lengua tupí-guaraní, sino de distintos grupos de lengua caribe, entre los cuales se cuentan los carijonas [16].
A lo largo de tres años (1912-1916), Koch-Grünberg publicó un extenso manuscrito sobre las lenguas betoyas de los ríos Cauary y Vaupés en el Brasil noroccidental, que fueron posteriormente identificadas como pertenecientes a la familia lingüística tucano oriental, que comprende distintas variedades (tukano, uanána, désana, kobeua etc.). La obra comprende la fonética, las denominaciones de las partes del cuerpo, o de la vivienda, etc. [17]. El autor anota minuciosamente en qué lugar y de cuántos hablantes recogió los vocablos en sus viajes de 1904-1905, y determina con precisión los territorios que habitaban los grupos en ese momento.
En las tempranas épocas de los trabajos de campo, los autores solían publicar informaciones sobre éstas, que generalmente se llevaban a cabo en regiones escasamente conocidas para sus lectores : Koch-Grünberg lo hace respecto de su tercer viaje al Brasil (1912, 1913) [18]. Las publicaciones de Koch-Grünberg en otros medios fueron comentadas en la revista poco después de su publicación, como su libro “Die Anfänge der Kunst…” (“Los inicios del arte”), por Schmidt (1906) en el primer tomo, quien también reseñó “Indianertypen” (1907), “Pinturas rupestres sudamericanas” en el mismo año y una de sus obras cumbre (“Zwei Jahre unter den Indianern”) en 1910 [19]. Al temprano fallecimiento de Koch-Grünberg, acaecido en Brasil en 1924, siguieron sendas notas necrológicas escritas por Schmidt (1925) y Gusinde (1925).
Karl-Theodor Preuss (1869-1938) realizó extensos trabajos sobre la arqueología y la etnografía de varias etnias de Colombia (véase Reyes 2018). En Anthropos se publicó su profunda investigación sobre la concepción del mundo, la mitología y la tradición oral de los kogis o kagabas de la Sierra de Santa Marta (en la actualidad unas 16.000 personas), que se dio a conocer en varias partes (1919-1920, 1921-1922, 1923-1924, 1925, 1926, 1927). Estos textos recién se tradujeron al castellano en 1994.
En dos artículos (1919-1920, 1921-1922), Curt Unkel Nimuendajú (1883-1945) trata diversos aspectos de los conceptos religiosos de los shipayas (tupí) de la región brasileña de Pará. A pesar de tener una enorme cantidad de información sobre la iniciación y funciones de los chamanes, de relatos sobre el origen del cosmos y la vida postmortem, Nimuendajú denominó su contribución “fragmentos” (“Bruchstücke”), ya que consideraba que era solamente lo que había podido rescatar en una cultura expuesta ya a múltiples influencias externas. Estos artículos fueron traducidos al portugués recién en 1981. En los años siguientes, publicó asimismo tres contribuciones sobre la lengua shipaya, hoy prácticamente extinta (Nimuendajú 1923-1924, 1929) [20].
Sobre las culturas de Tierra del Fuego se centró el monumental trabajo de Martin Gusinde (1896-1969), miembro de la SVD (véase especialmente Charuty 2019 y la semblanza hecha por Piepke 2021 : 49-54). En varios trabajos, Gusinde se refiere al sistema fonológico de las lenguas fueguinas (1926) y al diccionario yagan o yamana del misionero anglicano Thomas Bridges, que contiene unas 25.000 palabras compiladas a lo largo de tres décadas hacia fines del siglo XIX. Gusinde (1933) hace hincapié en lo que sabemos en la actualidad, pero que no era totalmente claro en esa época : la posible coexistencia de un riquísimo vocabulario y una desarrollada gramática con una economía muy simple, en un pueblo como el yagan, que habitaba el medio ambiente hostil del Cabo de Hornos.
En dos cartas escritas por Gusinde a Schmidt y a sus hermanos religiosos, da cuenta del desarrollo de su viaje. Si bien se refiere a particularidades de la investigación, el tenor de las cartas es distinto al de su obra publicada [21]. Gusinde redacta esas cartas durante su estadía entre los onas (selk’nam) en su cuarto viaje, y en su primera estadía entre los alakaluf. En su carta fechada en julio 1923 en el Lago Fagnano —al que consideraba un lugar ideal para sus investigaciones ya que ese grupo ona no trabajaba para los blancos—, resume los resultados de su trabajo. Permanece allí tres meses, antes de emprender un dificilísimo viaje de regreso. Y Gusinde vaticina que los onas no sobrevivirán, diezmados por la codicia de los blancos (Schmidt 1921-1922, 1923-1924) [22]. Escribe una segunda carta luego de una estadía de dos meses con los alakaluf, en la cual menciona la desesperada situación de éstos : los pescadores y cazadores no indígenas de lobos marinos raptaban a sus mujeres y les robaban las pieles de los animales cazados. El alcoholismo era ya un grave problema [23]. Ésta fue, de hecho, una de las estadías de campo más complejas de Gusinde, ya que no había ningún indígena bilingüe y la relación con ellos se dificultaba por la inclinación de los alakaluf a no permanecer más que unos pocos días en un mismo lugar.
Wilhelm Koppers (1886-1961), también miembro de la Congregación SVD, viajó con Gusinde en 1921-1922 (sobre su participación en los estudios fueguinos, diversas informaciones pueden consultarse en Koppers 1919-1920, 1921-1922 y Piepke 2021 : 40-49). Koppers analiza los cinco dialectos existentes en yamana y comenta las denominaciones recogidas por ambos autores (Koppers 1927a) de partes del cuerpo, fenómenos naturales, denominaciones de la flora y la fauna etc. Dos de sus artículos (Koppers 1926, 1928) versan sobre el diccionario yámana de Bridges [24].
De nacionalidad alemana, Robert Lehmann-Nitsche (1872-1938) vivió en la Argentina durante casi seis décadas a partir de 1897, e investigó en los campos más diversos, incluyendo la antropología física, la arqueología, la etnomusicología y las narrativas indígenas (véase Ennis y Soltmann 2022). En uno de los primeros números de la revista (1908), publicó su contribución a la música indígena patagónica (1908). Son de destacar sus aportes a las concepciones astronómicas de varias culturas indígenas sobre las constelaciones, que se publicaron en distintos medios. Una de ellas, “El ñandú de la Vía Láctea de los guaraní del Paraguay oriental” (trad., Lehmann-Nitsche 1935), se publicó justamente en Anthropos, y consigna que los guaraníes de Paraguay divisan en la Vía Láctea un ñandú, perspectiva compartida por otras culturas del Chaco como los tobas (qom) o los vilelas. En 1936 retoma un tema mítico del antiguo Perú, contenido en las conocidas tradiciones de Huarochiri, recogidas por Francisco de Ávila en 1608 (“Artimaña amorosa y el dique”). Pariacaca tapa con su manto un dique para impedir que corra el agua. Encuentra a una joven llorando porque así se secarán los cultivos, y que acepta tener relaciones sexuales con él, pero elige permanecer en el lugar, por lo cual Pariacaca la convierte en piedra y el agua vuelve a correr. Lehmann-Nitsche compara este tema mítico con otro similar procedente del Columbia River, en América del Norte.
Varios trabajos de distinta índole se refieren asimismo a culturas de Colombia, Perú y Brasil, por entonces poco conocidas por la antropología, entre los que pueden mencionarse la descripción de Fabo (1923-1924) de fiestas, instituciones y entierros de los guahibos, achaguas y tunebos de la región del Casanare, Colombia.
Por fin, Günter Tessmann (1929) ofrece un panorama general de los indígenas del río Ucayali de lengua pano (conibos, shipibos, setebos), que había tratado extensamente en la misma época en un libro de infeliz título : Menschen ohne Gott (“Hombres sin dios”, 1928). Y Herbert Baldus (1937), por su parte, analiza diversos textos de los terenas del sur del Mato Grosso.
Más allá de Alemania
Más allá de las contribuciones de autores de lengua alemana, numerosos y reconocidos autores de distintas nacionalidades colaboraron en la revista, entre los que sin dudas se destaca —por su extensa y relevante obra— Alfred Métraux (1902-1963) [25]. En sus contribuciones tempranas a Anthropos, Métraux trata temas de las sociedades indígenas de las tierras bajas situadas al este de los Andes bolivianos : así, traduce y comenta con numerosas notas a pie de página un antiguo documento jesuítico, escrito en latín en 1589, en Santa Cruz, sobre los guarayos del Oriente boliviano. Se trata del primer documento conocido sobre los guarayos y pausernas (entonces conocidos como “itatines”) luego de que llegaran en diversas oleadas del Paraguay. Compara las costumbres descritas en el manuscrito y ya abandonadas (como la antropofagia ritual) con aquellas observadas por otros viajeros contemporáneos (Métraux 1929). En 1930, se refiere por otra parte a la planeada secularización de las misiones franciscanas del Oriente boliviano, la que en su opinión sería catastrófica para los indígenas, que serían entonces explotados por los colonos [26].
Dos trabajos sobre una etnia de la misma región tratan, entre otros temas, las concepciones espirituales y de la funeraria de los chulupíes de Bolivia (Vervoort 1932, 1935), también conocidos en la época como ashlulays y en épocas más recientes como nivaclés [27]. Por el volumen de las colecciones estudiadas y la bibliografía antigua y contemporánea utilizadas, el extenso artículo comparativo de Dominik Josef Wölfel (1925) sobre la práctica de la trepanación sería catalogado en la actualidad como un review. Los materiales provienen por una parte de América del Sur, donde la trepanación fue practicada especialmente en Bolivia y Perú, y por otra parte de Melanesia y Nueva Guinea [28]. Wölfel lleva a cabo un análisis de las armas con las que se produjeron las heridas pero no desdeña la posibilidad de que se hayan realizado trepanaciones en caso de enfermedades internas.
Unos pocos artículos se hallan relacionados con creencias de origen afroamericano, como por ejemplo el trabajo de Ignace Etienne (1908) sobre las creencias de la población de origen africano del Brasil (rotuladas bajo la denominación de “fetichismo”). Menciona así a los orishás con sus respectivos atributos, en quizá una de las más tempranas menciones de estos seres en una publicación europea. Por su parte, en un extenso trabajo, el religioso Constantin Tastevin (1915-1916) describe la vivienda y las formas de vida de los caboclos —nombre genérico para la población mixta de portugués, indígena y africano— de Brasil [29]. Entre estas contribuciones heterogéneas destaca la apasionada defensa de James Williams (1936), un pastor de la iglesia anglicana, que realiza una fuerte crítica a la situación legal de los indígenas de la entonces Guayana Británica : no poseen títulos de posesión de la tierra y pueden ser trasladados de una región a otra por decisión de las autoridades. Para solucionar su situación, Williams aboga sin ambages por la otorgación de títulos de propiedad. Repasa para ello la opinión de autores del siglo XIX, que, con pocas excepciones, aceptaban ese estado de cosas y pensaban que los indígenas estaban condenados a desaparecer [30].
Varios artículos del antropólogo sueco Henry Wassén (1908-1986), autor de minuciosas investigaciones que versaron especialmente sobre los kunas de Panamá, giran, desde diferentes perspectivas, sobre la figura de las ranas en América del Sur, rastreándola desde su calidad de motivo ornamental (Wássen 1934a). Basado en parte en las colecciones hechas por Nimuendajú para el Museo de antropología de Göteborg, Suecia, incluye ejemplos comparativos de Amazonas, Guayana, Perú, Colombia e incluso de la cerámica diaguita-calchaquí del Norte argentino. Continúa luego analizando la aparición de las ranas en diferentes ámbitos, especialmente en la mitología, tomando en consideración asimismo los casos de América Central y Estados Unidos (Wassén 1934b). Basado sobre una extensa bibliografía, se refiere entonces al papel que desempeñan las ranas en la alimentación, el uso del veneno, los mitos sobre el origen del fuego en siete diferentes etnias.
¿Investigación de campo o teoría ?
En algunas contribuciones se perfilan dos posiciones propias de esta época, entre las cuales oscilaban quienes escribían exclusivamente desde su gabinete de trabajo, sin tener conocimiento de la realidad etnográfica, y quienes por el contrario eran versados en la misma. Dos artículos muestran claramente las diferencias en sus resultados. Tanto el artículo de Hugo Kunike (1912) como el de Constant Tastevin (1914) se centran en la importancia de los peces entre los indígenas de las selvas sudamericanas. Dedicado no con exclusividad pero sí especialmente a Brasil y Guayana, el artículo de Kunike es un ejemplo de aplicación del método que consiste en construir un edificio teórico de certezas partiendo de datos de fuentes previas. Según este autor, las danzas y rituales en los que los participantes usaban máscaras con representaciones de peces respondían a la necesidad de asegurar la pesca exitosa en etnias que dependían sobre todo de la pesca y no tanto de la caza : ya que la fertilidad de los peces es muy alta, caracteriza a esos fenómenos culturales como una “magia de la fertilidad” e incluía en su interpretación a contextos culturales como la funeraria y la narrativa. Relaciona, además, la búsqueda de fertilidad femenina con concepciones similares del antiguo México.
Poco después, Tastevin (1914) publica un artículo en el que reflexiona sobre las afirmaciones de Kunike [31]. Tastevin, que conocía de primera mano varias culturas de la región amazónica, destruye —con suma diplomacia— el edificio teórico erigido por aquel : argumenta que no es de extrañar que en esa región la pesca sea importante como medio de subsistencia, pero que a los indígenas no les interesa procrear muchos hijos sino que son más bien indiferentes al problema de la fecundidad. En cuanto a las danzas y rituales que ha presenciado, las máscaras con temas ictiológicos son sólo algunas de las utilizadas dentro de un repertorio mucho más amplio. Y rectifica además diversos errores de Kunike, por ejemplo en las traducciones de algunos textos.
Trabajos lingüísticos
En este periodo inicial de la publicación americanista en Anthropos ocupan un lugar destacado los vocabularios procedentes de lenguas indígenas sudamericanas, sobre todo aquellos de las tierras bajas de Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil y Paraguay. Sus autores provienen de diferentes países europeos. Un trabajo clásico sobre las lenguas jíbaros (Perú) es el de Henri Beuchat y Paul Rivet (1909, 1910). También Rivet y Tastevin (1919-1920, 1921-1922, 1923-1924) se refieren a lenguas indígenas del Perú, y en este caso a los dialectos de la familia lingüística arawak (piro, campa, ipurina etc.). Además, proponen un estudio gramatical (género, pronombres, plurales). Valiosas, también, son sus extensas menciones a la bibliografía existente hasta entonces.
A partir de 1931, Herbert Baldus (1899-1970) publicó, a lo largo de cuatro décadas, diversos artículos sobre las lenguas indígenas de Paraguay y Brasil : así, por ejemplo, sus textos sobre la lengua zamuco (1932) o algunas informaciones lingüísticas del caingang (1934), así como también con un vocabulario kashiká o guaná del Chaco paraguayo (1931), una lengua prácticamente extinta en la actualidad [32]. También hay que mencionar los trabajos de Čestmir Loukotka (1931) sobre las lenguas zamucas de Bolivia y Paraguay (como, por ejemplo, los actuales ayoreo) y la gramática cayapó (Brasil) de A. Maria (1914).
Comparados con los trabajos sobre las tierras bajas sudamericanas o el antiguo México, los estudios andinos constituyen una parte menor del corpus publicado. Prácticamente ninguno de ellos posee una perspectiva etnográfica, por entonces poco desarrollada en esa región, sino que las colaboraciones se refieren en su mayoría a la época incaica. Así, Hermann Trimborn se refiere a la economía peruana y las economías locales (1923-1924), al colectivismo incaico en el antiguo Perú y la propiedad de las tierras (1925), o bien a la cría de llamas (1928). Del mismo autor es un artículo comparativo de 1935 sobre la infidelidad conyugal y los castigos que acarreaba en las culturas precolombinas de los incas, de los chibchas y en México. Centrales son las ideas acerca del derecho y los castigos en el caso de infidelidad, que se extendían desde propinar latigazos a la propia pena de muerte : este concepto se halla desarrollado sobre todo en México, seguido por el imperio incaico y por los chibchas (Trimborn 1935). Otros artículos más eclécticos se refieren a los quipus, un método de mnemotecnia incaico (Kreichgauer 1926), o bien las normas de peso de la época incaica (Hornbostel 1931).
La diáspora de los garifunas o “caribe negros” de Honduras, deportados de la colonia francesa de Saint Vincent en 1763 y en fusión posterior con indígenas de filiación caribe, es analizada por Conzemius (1930). Dos colaboraciones se refieren por su parte a los indígenas de Surinam : el primero en latín (van Coll 1907a, 1907b) y, al año siguiente, esta vez en francés, otro artículo sobre la narrativa indígena de Surinam (van Coll 1908).
Unos pocos trabajos se refieren a temas etnográficos de México y América Central, como la descripción de la cultura material de los indígenas de Oaxaca (Pauer 1927) o de los huaxtecas (Schuller 1923-1924a). Hay un fuerte énfasis en los estudios documentales de códices y antiguas fuentes mexicanas. Así, por ejemplo, Georg Höltker (1930) se refiere a la familia y las relaciones de parentesco aztecas (cf. Grauer 2015 : 32s.), así como también a las metáforas en azteca contenidas en la obra del P. Sahagún (Höltker 1932). En otro trabajo, analiza el concepto de “pecado” entre los aztecas, que al parecer englobaba cuestiones como el alcoholismo, la infidelidad conyugal, el incumplimiento de deberes religiosos y la pederastia. Era difícil evitar estos males, dado que en última instancia dependían del signo calendárico negativo bajo el cual había nacido un individuo : no había penas para purgar en el más allá, y el destino dependía de la forma de la muerte de cada individuo (Höltker 1936).
Los estudios de autores de lengua alemana dominan el ámbito de los imperios maya y azteca, la mayoría de ellos sobre calendarios, códices o jeroglíficos (Beyer 1926, 1928, 1931 ; Blom 1936, Darlington 1931, Zimmermann 1935), sobre los mitos del libro maya Popol Vuh (Seler 1913),o bien la astronomía en la antigua América Central (Schulz 1936). Damian Kreichgauer fue un autor austríaco sumamente prolífico y una figura muy conocida en su época (véase Rohrbacher 2019). Entre sus colaboraciones se cuentan los estudios sobre los símbolos de “guerra” en el antiguo México (Kreichgauer 1914), la astronomía en el códice Nuttall (Kreichgauer 1915-16) y en el códice Borbonicus (Kreichgauer 1917-1918c). Similar al tema de Escila y Caribdis, el “paso estrecho” de la antigua mitología mexicana está representado aquí por puertas que se abren y cierran (“Klapptore”), situadas en el fin del mundo (Kreichgauer 1917-1918a). En otro trabajo, el mismo autor analiza la figura de Medea en el antiguo México (1917-1918b), además de otros temas de la cronología maya (1927, 1932). Unos pocos trabajos de lingüística, por fin, están dedicado a lenguas vivientes : así, por ejemplo, el artículo de Jaime de Angulo y L. S. Freeland (1925) documenta la fonología y el vocabulario de la lengua chontal de Oaxaca, México [33].
En Anthropos aparecieron también numerosos artículos de un valioso y olvidado autor : Rudolf Schuller (1873-1932) [34]. Poseedor de vastos conocimientos y fruto de su incansable investigación en numerosos archivos, este autor publicó primeras ediciones y estudios de manuscritos de varias lenguas indígenas sudamericanas. El trabajo de Schuller sobre los idiomas amerindios puede calificarse como monumental : aunque en muchos casos se trata de trabajos de breve extensión, contienen una plétora de informaciones desconocidas hasta entonces. También destaca su labor de edición de materiales lexicográficos del periodo virreinal y del siglo XIX. Entre 1912 y 1936, Schuller publicó en Anthropos más de quince colaboraciones, algunas muy breves. Su tarea en la filología americanista comprende el estudio y la edición de documentos sobre lenguas indígenas como el saliba o piaroa de Venezuela y Colombia (Schuller 1912) o el mosetene —un dialecto de la lengua tsimane— de la Amazonía boliviana (Schuller 1915, 1916). En 1933, Anthropos publica un trabajo póstumo sobre la lengua de los tacanas que viven a lo largo del río Beni, y los grupos de la familia lingüística pano en la Amazonía boliviana [35] (1933b). En coautoría con Hestermann, además, comenta un diccionario shipibo que compila este último (Schuller 1911) [36]. Otro artículo identifica y cita obras impresas del siglo XIX sobre lenguas indígenas americanas conservadas en la Biblioteca de la Universidad de Harvard (Schuller 1936). Se trata mayormente de obras referidas a lenguas indígenas de Bolivia, la mayoría sobre el quechua, seguido por el aymara, el guarayo y el tacana. Partiendo del análisis de numerosas fuentes antiguas, Schuller (1919-1920) postula el parentesco lingüístico entre el maya-quiché y los caribes y aruak del Caribe, que detecta en numerosas palabras, nombres de deidades, etc. En otras contribuciones propone una identificación étnica o de territorio de grupos que resultaban poco claros en las fuentes, corrige distintos tipos de errores en la consignación de etnónimos o la misma proveniencia de las palabras de una lengua (Schuller 1919-1920, 1927, 1933a). Entre sus trabajos, por fin, también se cuentan las contribuciones sobre temas lingüísticos en los códices o documentos etnográficos mexicanos (Schuller 1919-1920, 1923-24, 1931). Una excepción en el conjunto de su obra es el análisis de la poesía nativa peruana (1917-1918) y del totemismo de los indígenas de Brasil (1923-1924). Poco tiempo después del fallecimiento de Schuller, Gusinde (1932) escribió su nota necrológica.
América del Norte
Las colaboraciones dedicadas a las culturas de América del Norte comprenden tanto estudios etnográficos como etnohistóricos y lingüísticos. El primer trabajo publicado es el extenso texto del oblato Adrian-Gabriel Morice sobre los denés, que en realidad es una monografía lingüística y etnográfica en varias entregas (Morice 1906-1910). Morice es actualmente considerado el primer etnohistoriador de Canadá [37].
Además, algunas narrativas procedentes de los indígenas norteamericanos fueron tratadas por algunos de los más famosos antropólogos de la época, como Alfred Kroeber (1932) que analizó los relatos yukis del norte de California. Sobre los pomos, de la misma región, Angulo y William Ralganal Benson (1932) y Benson y Angulo (1932) se refieren a los mitos de creación del mundo, y Elsie Clews Parson (1921-22) trata una narrativa ten’ok anvik de Alaska. Un par de artículos tratan temas del norte del continente, como el de Kaj Birket-Smith (1930) sobre el origen de los esquimales o el de Ernest William Hawkes (1913) sobre la adopción de la cría del alce por los lapones. Aún más raros son los trabajos lingüísticos sobre lenguas de América del Norte (Uhlenbeck 1908, 1910). Las sociedades indígenas de América del Norte, en suma, fueron tratadas desde las más distintas perspectivas : desde el cómputo del tiempo de los indígenas de California (Dangel 1928) hasta el valor etnográfico de las pinturas (Ten Kate 1911) o bien el origen de algunos juegos de dados (Darlington 1930).
A modo de colofón
Uno de los principios rectores de Wilhelm Schmidt era publicar colaboraciones de sacerdotes que estaban en contacto con sociedades indígenas. Alejados por lo general éstos de los círculos académicos, seguramente fue necesario realizar un trabajo editorial con sus manuscritos, que muchas veces no ha dejado huellas ya que no se conservan los manuscritos de la época [38]. La praxis en cuanto a la publicación de la literatura americanista parece haber sido sumamente abierta en ese período inicial, tal como se desprende de la plétora diversa y plural de temas mencionados en las páginas anteriores (Grauer 2015 : 37). Si bien el soporte de la publicación era la Sociedad del Verbo Divino, Anthropos no fue nunca exclusivamente un órgano de la misma : así, el haber logrado atraer a numerosos autores no religiosos le ganó un lugar destacado en el concierto de las publicaciones sobre temas antropológicos.
La publicación de la revista Anthropos iba de la mano con la publicación paralela por la propia editorial de la SVD de algunas obras antropológicas como monografías, ya fuera previa o posteriormente a su publicación en la revista en formato de artículo. En la región aquí tratada, por ejemplo, la obra de Preuss sobre los kogis de Colombia fue publicada como monografía, coincidiendo con las últimas dos partes del texto publicadas en la revista (Preuss 1926, 1927). O bien la extensa investigación de Morice sobre los denés, que fue publicada dos décadas más tarde de su publicación como monografía (Morice 1932).
La pluralidad de idiomas, que era un objetivo explícito desde el inicio de la publicación, se mantiene hasta la actualidad. El idioma alemán comenzó siendo el más utilizado, sobre todo debido a la repetida colaboración de autores como Koch-Grünberg y Preuss. En este sentido, la demora de más de medio siglo en la traducción de trabajos fundamentales al castellano y al portugués no es fácil de explicar. En cuanto a la recepción de la revista más allá de los límites nacionales, concretamente en los países de América del Sur, es realmente notable, debido también, seguramente, a la amplia y generosa política de distribución. Esto hace que en muchos países Anthropos siga siendo la publicación más conocida sobre temas etnográficos. A diferencia por ejemplo del Journal de la Société des Américanistes, la revista publica artículos centrados en fenómenos de África, Asia, etc., de modo que la cantidad de trabajos dedicados a América es naturalmente menor que en aquella. La exitosa distribución de Anthropos hace que en los países sudamericanos sea difícil encontrar una biblioteca universitaria que no reciba la revista por canje o bien —si el mismo no es posible por falta o cese de publicación de las revistas locales— como donación.
Durante la primera guerra mundial (1914-1918), la revista publicó una cantidad menor de páginas, pero la convulsión de la época está ausente de sus páginas. Sin embargo, dos habituales colaboradores de la misma, Theodor Koch-Grünberg y Paul Rivet, aunque sin llegar a conocerse personalmente, mantuvieron una correspondencia hasta ahora inédita, que ha sido dada a conocer parcialmente por Kraus (2010). Poco después de terminada la guerra, cuando los prejuicios existentes entre alemanes y franceses eran muy profundos y los antropólogos alemanes eran persona non grata, ambos autores mantuvieron un diálogo fructífero a través de sus cartas. Rivet logró, entre otras cosas, que los científicos alemanes y austríacos no fueran excluidos como miembros de la Sociedad de Americanistas de París (Laurière 2017 : 9). En el ambiente reinante en Europa, es de destacar por lo tanto la noble conducta de Rivet, que se ocupó personalmente de limar en Francia los prejuicios contra los científicos alemanes, y de ayudar a investigadores de este origen que habían caído en desgracia por el solo hecho de su nacionalidad.
Si bien durante varias décadas se asoció estrechamente a Anthropos con la figura de Wilhelm Schmidt y su perspectiva de análisis histórico-cultural, lo cierto es que solamente algunos de los autores que analizaron temas americanistas se basan en sus presupuestos teóricos o tratan de probarlos. Desde sus comienzos, por tanto, la revista debe ser entendida más allá de y sin relación necesaria con las teorías schmidtianas. La mayoría de las colaboraciones se basan de hecho en el análisis descriptivo de datos recogidos en estadías de investigación de campo, que introdujeron al debate académico una serie de concepciones cosmovisionales y culturales (la mayoría de ellas relativas a las tierras bajas de América del Sur) poco conocidas en esa época. En suma, Anthropos fue fundada con el objetivo de tender un puente entre las cosmovisiones y las lenguas indígenas, haciendo énfasis en los datos del trabajo de campo y en la descripción etnográfica más allá de las teorías y de las escuelas antropológicas —un objetivo, ciertamente, cabalmente logrado a través de sus casi 120 años de vida.
Resumen : Fundada en 1906 y publicada hasta la actualidad, la revista Anthropos es editada por la orden religiosa del Verbo Divino. Si bien se inició a instancias del P. Wilhelm Schmidt, los presupuestos teóricos de éste desempeñaron un mínimo o ningún papel en la elección de los autores. La presente colaboración brinda un panorama sobre las contribuciones americanísticas, que forman parte de un corpus que abarca todo el mundo. La etnografía y los trabajos linguisticos sobre sociedades indígenas de las tierras bajas sudamericanas ocuparon un lugar especial. En los inicios se publicaron contribuciones de religiosos que mantenían relaciones con grupos indígenas, pero pronto fueron reemplazadas por valiosos trabajos etnográficos, en las primeras décadas en alemán, como por ej. Koch-Grünberg y Preuss, para dar paso luego a un pluralismo lingüístico que es una de las características de la publicación hasta la actualidad. El hincapié en cosmovisiones, aspectos mítico-religiosos y lenguas indígenas, más allá de escuelas o teorías antropológicas, es un sello indeleble de Anthropos.
Bibliografía
Ambrosetti, Juan B., 1908. “La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires y los Estudios de Arqueología Americana”. Anthropos 3 : 983-987.
Angulo, Jaime de, L. S. Freeland, 1925. “The Chontal Language. (Dialect of Tequixistlan)”. Anthropos 20 : 1032-1052.
Angulo, Jaime de, L. S. Freeland, 1930. “A Practical Scheme for Semantic Classification”. Anthropos 25 : 137-146.
Angulo, Jaime de, William Ralganal Benson, 1932. “The Creation Myth of the Pomo Indians”. Anthropos 27 : 261-274.
Anthropos Register, 1906-2007. “Anthropos Institut & Rheinische Friedrich Wilhelms-Universität Bonn. Auf der Basis des Anthropos. 100 Years Index, 1906-2005”, ed. Joachim G. Piepke, Anton Quack & Othmar Gächter bearbeitet und erweitert von Harald Grauer.
Arenas, Pastor, 1997. Nota introductoria al estudio del padre Franz Müller sobre la farmacopea guaraní. Parodiana 10 (2) : 186-196.
Augusta, F. José de, 1911. “Zehn Araukanerlieder”. Anthropos 6 : 684-696.
Baldus, Herbert, 1931. “Kaskihá-Vokabular”. Anthropos 26 : 545-550.
Baldus, Herbert, 1932. “Beiträge zur Sprachenkunde der Samuko-Gruppe”. Anthropos 27 : 361-416.
Baldus, Herbert, 1934. “Meine Forschungsreise im östlichen Südamerika”. Anthropos 29 : 211-212.
Baldus, Herbert, 1935. “Sprachproben des Kaingang von Palmas”. Anthropos 30 : 191-202.
Baldus, Herbert, 1937. “Tereno-Texte”. Anthropos 32 : 528-544.
Ballestero, Diego, 2018. “Un exhaustivo documentador de la historia del hombre : vida y obra de Robert Lehmann-Nitsche”. Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l’anthropologie, París.
Benson, William Ralganal, Jaime de Ângulo, 1932. “The Creation Myth of the Pomo Indians”. Anthropos 27 : 261-274, 779-795 (Conclusions).
Beuchat, Henri y Paul Rivet, 1909. “La langue Jíbaro ou Šiwora. (I-II)”. Anthropos 4 : 805-822, 1053-1064.
Beuchat, Henri y Paul Rivet, 1910. “La langue Jíbaro ou Šiwora (III)”. Anthropos 5 : 1109-1124.
Beyer, Hermann, 1908. “Tamoanchan, das altmexikanische Paradies”. Anthropos 3 : 870-874.
Beyer, Hermann, 1909. “Ergänzung Zu ‘Tamoanchan, Das Altmexikanische Paradies’”. Anthropos 4 : 254.
Beyer, Hermann, 1926. “Die Verdoppelung in der Hieroglyphenschrift der Maya”. Anthropos 21 : 580-587.
Beyer, Hermann, 1928. “Symbolic Ciphers in the Eyes of Maya Deities”. Anthropos 23 : 32-37.
Beyer, Hermann, 1931. “Mayan Hieroglyphs. The Variable Element of the Introducing Glyphs as Month Indicator”. Anthropos 26 : 99-108.
Birket-Smith, Kaj, 1930. “Über die Herkunft der Eskimos und ihre Stellung in der zirkumpolaren Kulturentwicklung”. Anthropos 25 : 3-23.
Blom, Frans, 1936. “Codex Tulane the most complete original Mixtec pictorial manuscript in the U.S.A.”. Anthropos 31 : 238-239.
Blumauer, Reinhard, 2021. “Wilhelm Schmidt und die Wiener Schule der Ethnologie”, in Andre Gingrich & Peter Rohrbacher (eds.) : Völkerkunde zur NS-Zeit aus Wien (1938-1945). Vol. 1 : 37-62. Viena : Verlag der Östereichischen Akademie der Wissenschaften.
Brandewie, Ernest, 1990. When Giants Walked the Earth. The Life and Times of Wilhelm Schmidt SVD. Studia Instituti Anthropos 44. University Press Fribourg : University Verlag.
Bridges, Thomas, 1933. Yamana-English : A Dictionary of the Speech of Tierra del Fuego. Ferdinand Hestermann & Martin Gusinde (eds.). Mödling : Missionsdruckerei St. Gabriel.
van Coll, C., 1907a. “Contes et légendes des Indiens de Surinam (I)”. Anthropos 2 : 682-689.
van Coll, C., 1907b. “Matrimonia Indigenarum Surinamensium”. Anthropos 2 : 40-42.
van Coll, C., 1908 .“Contes et légendes des Indiens de Surinam (II)”. Anthropos 3 : 482-488.
Conzemius, Eduard, 1930. “Sur le Garif ou Caraibes noirs de l’Amérique Centrale”. Anthropos 25 : 859-877.
Córdoba, Lorena, 2005. “Etnógrafo-misionero, misionero-etnógrafo. Alfred Métraux y John Arnott”. Boletín Americanista LXV (1) : 95-112.
Charuty, Giordana, 2019. « Sentir avec eux et comme eux. Le primitivisme de Martin Gusinde (Selk’nam et Yamana de Patagonie, 1918-1924) », in André Mary & Gaetano Ciarcia (dir.), Ethnologie en situation missionnaire, Les Carnets de Bérose n° 12, Paris : 32-81. Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l’anthropologie, Paris
Chase-Sardi, Miguel, 1981. Pequeño Decameron Nivaclé. Literatura oral de una etnia del Chaco paraguayo. Asunción : Ediciones Napa.
Dangel, Richard, 1928. “Die Zeitrechnung der kalifornischen Indianer”. Anthropos 23 : 110-134.
Darlington, H. S., 1930. “The Probable Origin of Some North American Dice Games”. Anthropos 25 : 303-310.
Darlington, H. S., 1931. “The ‘Fire-Snakes’ of the Aztec Calendar Stone”. Anthropos 26 : 637-646.
Dautzenberg, L., 1907. “Algunos apuntes bibliográficos acerca de las lenguas de las Américas meridional y central”. Anthropos 2 : 990-993.
Ennis, Juan Antonio, Claudio Soltmann (eds. y trads.), 2022. “Robert Lehmann-Nitsche y Rudolf Lenz : Epistolario (1897-1928)”. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Ensenada : IdIHCS ; Berlín : Ibero-Amerikanisches Institut ; Santiago de Chile : UMCE.
Erikson, Philippe (ed.), 2016. “Alfred Métraux : relectures transatlantiques”. Journal de la Société des Américanistes 102 (2), http://journals.openedition.org/jsa/14825.
Etienne, Ignace, 1908. “Le fétichisme des Nègres du Brésil”. Anthropos 3 : 881-904.
Fabo, P., 1923-1924. “Etnografía y lingüística de Casanare (Columbia, América meridional)”. Anthropos 14/15 : 21-32.
Faulhaber, Priscila, 2008. “Etnografía en la Amazonía y traducción cultural : comparando Constant Tastevin y Curt Nimuendajú”. Boletín del Museu Paraense Emílio Goeldi 3(1) : 15-29.
Gächter, Othmar, 2005. “The Encounter between Religions and Cultures. 100 Years of Anthropos”. International Review of Anthropology and Linguistics. Verbum SVD 46 : 193-205.
García Jordán, Pilar, 2006. Yo soy libre y no indio : Soy Guarayo. Para una historia de Guarayos. 1790-1948”. La Paz : IFEA/PIEB/IRD/TEIAA.
Gennep, Arnold van, 1907. “Anthropos”. Revue des Traditions Populaires 22 : 186-187.
Grauer, Harald, 2015. “Das Anthropos Institut, die Zeitschrift Anthropos und ihre Bezüge zu ethnomedizinischer und medizinethnologischer Forschung”. Curare. Zeitschrift für Medizinethnologie 38 (1/2) : 25-42.
Grauer, Harald, 2022. Georg Höltker SVD (1895-1976). Eine biographische Darstellung und Analyse seiner Bestimmung des Verhältnisses von Ethnologie und Missionswissenschaft. Academia. Baden-Baden.
Grodz, Stanislaw, 2021. “Anthropos Institute – An Institution in the Background”. Grodz, Stanislaw, Sebastian M. Michel, Roger Schroeder (eds.) : Giants’Footprints. 90th Anniversary of Anthropos Institute. Collectanea Instituti Anthropos 53. Academia Verlag. Baden-Baden.
Grodz, Stanislaw, Sebastian M. Michel, Roger Schroeder (eds.), 2021. Giants’ Footprints. 90th Anniversary of Anthropos Institute. Collectanea Instituti Anthropos 53. Academia Verlag. Baden-Baden.
Gusinde, Martin, 1925. “Th. Koch-Grünberg und sein Lebenswerk”. Anthropos 20 : 702-717.
Gusinde, Martin, 1926. “Das Lautsystem der feuerländischen Sprachen”. Anthropos 21 : 1000-1024.
Gusinde, Martin, 1933. “Zur Geschichte des Yamana-English Dictionary by Th. Bridges”. Anthropos 28 : 159-177.
Gusinde, Martin, 1936. “Plantas medicinales que los indios Araucanos recomiendan”. Anthropos 31 : 555-571, 850-873.
Hartmann, Roswith, 1984. “Achikee, Chificha y Mama Huasca en la tradición oral andina”. América Indígena 44 (4) : 649-662.
Hawkes, Ernest William, 1913. “Transforming the Eskimo into a Herder. An account of the Reindeer industry of Alaska”. Anthropos 8 : 359-362.
Höltker, Georg, 1930. “Die Familie bei den Azteken in Altmexiko”. Anthropos 25 : 465-526.
Höltker, Georg, 1932. “Einige Metaphern im Aztekischen des P. Sahagun”. Anthropos 27 : 249-259.
Höltker, Georg, 1936. “Das Sündenbewußtsein bei den Azteken im alten Mexiko”. Anthropos 31 : 213-233.
Hornbostel, Erich von, 1931. “Die Herkunft der altperuanischen Gewichtsnorm”. Anthropos 26 : 255-258.
Imbelloni, José ,1930. “Die Arten der künstlichen Schädeldeformation”. Zusammenfassender Bericht. Anthropos 25 : 801-830.
Im Thurn, Everard F., 1887-1888. “Measles and a Moral”. The West Indian Quarterly. Demerara.
Kalisch, Hannes, 2023. Alhpeema vana. Las palabras de los guaná. Diccionario básico de la lengua guaná con traducciones al guaraní y al castellano. Ya’alve-Saanga Asunción : Nengvaanemkeska ma Nempayvaam Enlhet y Secretaría de Políticas Lingüísticas.
Koch-Grünberg, Theodor, 1906. “Die Makú”. Anthropos 1 : 877-906.
Koch-Grünberg, Theodor, 1908. “Die Hianákoto-Umáua”. Anthropos 3 : 83-124, 297-335, 952-982.
Koch-Grünberg, Theodor, 1912-1916. Betóya-Sprachen Nordwestbrasiliens und der angrenzenden Gebiete. Anthropos 7 : 429-462 (1912), 9 : 151-195 (1914), 9 : 569-589 (1914).
Koch-Grünberg, Theodor, 1912. “Von der dritten Forschungsreise von Dr. Th. Koch-Grünberg nach Südamerika”. Anthropos 7 : 502-503.
Koch-Grünberg, Theodor, 1913. “Über die dritte Forschungsreise von Dr. Th. Koch-Grünberg”. Anthropos 8 : 556-557.
Kok, P., 1921-1922. “Ensayo de gramática Dagseje o Tokano”. Anthropos 16/17 : 838-865.
Kok, P., 1925. “Quelques notices ethnographiques sur les Indiens du Rio Papuri”. Anthropos 20 : 624-637.
Kok, P., 1926. “Quelques notices ethnographiques sur les Indiens du Rio Papuri (Suite)”. Anthropos 21 : 921- 937.
Koppers, Wilhelm, 1919-1920. “Drei Fahrten zu den Feuerländern”. Anthroposophische 14/15 : 1130-1132.
Koppers, Wilhelm, 1921-1922. “Die Feuerlandreise von Gusinde-Koppers zu Anfang 1922”. Anthropos 16/17 : 520-524.
Koppers, Wilhelm, 1926. “Wo befindet sich das Manuskript letzter Redaktion des großen Yamana- (= Yagan) Lexikons von Th. Bridges”. Anthropos 21 : 991-995.
Koppers, Wilhelm, 1927a. “Die fünf Dialekte in der Sprache der Yamana auf Feuerland”. Anthropos 22 : 466-476.
Koppers, Wilhelm, 1927b. “Monotheismus der Yamana auf Feuerland, festgestellt im Jahre 1830”. Anthropos 22 : 286-287.
Koppers, Wilhelm, 1928. “Das große Lexikon der Yamana-Sprache von Th. Bridges”. Anthropos 23 : 324-326.
Kraus, Michael, 2004. “Bildungsbürger im Urwald. Die deutsche ethnologische Amazonienforschung (1884-1929)”. Reihe Curupira, 19. Förderverein “Völkerkunde in Marburg” e. V. Fachgebiet Völkerkunde. Marburg/Lahm.
Kraus, Michael, 2010a. “Amistades internacionales como contribución a la paz. La correspondencia entre Paul Rivet y Theodor Koch-Grünberg en el contexto de la primera guerra mundial”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 11 : 25-41.
Kraus, Michael, 2010b. “De la teoría al indio. Experiencias de investigación de Theodor Koch-Grünberg”. Maguaré 24 : 13-36.
Kraus, Michael, Ernst Halbmayer (eds.), 2022. Theodor Koch-Grünberg. Die Roraima-Orinoco-Expedition. Ein Forschungstagebuch (1911-1913). Vandenhock & Ruprecht. Göttingen.
Kreichgauer, Damian, 1914. “Das Symbol für ‘Kampf’ im alten Mexiko”. Anthropos 9 : 381-391.
Kreichgauer, Damian, 1915-1916. “Die Astronomie des Kodex Nuttall. Ein Beitrag zur Kulturgeschichte Zentralamerikas”. Anthropos 10/11 : 1-23.
Kreichgauer, Damian, 1917-1918a. “Die Klapptore am Rande der Erde in der altmexikanischen Mythologie und einige Beziehungen zur Alten Welt”. Anthropos 12/13 : 272-312.
Kreichgauer, Damian, 1917-1918b. “Medea im alten Mexiko”. Anthropos 12/13 : 1115-1117, 709-710.
Kreichgauer, Damian, 1917-1918c. “Studien zum aztekischen Codex Borbonicus, besonders über dessen Astronomie”. Anthropos 12/13 : 497-512.
Kreichgauer, Damian, 1926. “Das Rätsel der Quipus”. Anthropos 21 : 618-620.
Kreichgauer, Damian, 1927. “Anschluß der Maya-Chronologie an die julianische”. Anthropos 22 : 1-15.
Kreichgauer, Damian, 1928. “Das Rätsel der Quipus”. Anthropos 23 : 322-324.
Kreichgauer, Damian, 1932. “Über die Maya-Chronologie”. Anthropos 27 : 621-626.
Kroeber, Alfred, 1932. “Yuki Myths”. Anthropos 27 : 905-939.
Kruse, Albert, 1935. “Über die Wanderungen der Mundurucú in Südamerika”. Anthropos 30 : 831-836.
Kruse, Albert, 1949. “Erzählungen der Tapajoz-Mundurukú”. Anthropos 41/44 : 314-330, 614-656.
Kruse, Albert, 1951. “Karusakaybë, der Vater der Mundurukú”. Anthropos 46 : 915-932.
Kruse, Albert, 1952. “Karusakaybë, der Vater der Mundurukú (Schluß)”. Anthropos 47 : 992-1018.
Kunike, Hugo, 1912. “Der Fisch als Fruchtbarkeitssymbol bei den Waldindianern Südamerikas”. Anthropos 7 : 206-229.
Laurière, Christine, 2017. “Paul Rivet (1876-1958), Le savant et le politique”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Fragmentos de tesis, URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/3365.
Laurière, Christine, 2021. « La Société des Américanistes de Paris (1895-) : ombres et lumières de l’américanisme français », in Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l’anthropologie, Paris.
Lehmann-Nitsche, Robert, 1908, “Patagonische Gesänge und Musikbogen”. Anthropos 3 : 916-940.
Lehmann-Nitsche, 1935. “Der Milchstraßenstrauß der Guaraní des östlichen Paraguay”. Anthropos 30 : 549-551.
Lehmann-Nitsche, 1936. “Ein Mythenthema aus Perú und dem westlichen Nordamerika. (Der Liebestrick mit den Staudämmen)”. Anthropos 31 : 235-238.
Loukotka, Cestmir, 1931. “Die Sprache der Zamuco und die Verwandtschaftsverhältnisse der Chaco-Stämme”. Anthropos 26 : 843-861.
Maria, Antonio, 1914. “Essai de grammaire kaiapó, langue des Indiens kaiapó, Brésil”. Anthropos 9 : 233-240.
Mary, André, 2015. « Science de l’Homme ou “Science de Dieu” ? Révélation primitive et formes élémentaires du religieux », in Christine Laurière (dir.), 1913. La recomposition de la science de l’Homme, Les Carnets de Bérose n° 7, Paris, Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l’anthropologie : 196-222.
Mary, André, 2019. « Partir en mission : vocation missionnaire et passion ethnographique », in André Mary & Gaetano Ciarcia (dir.), Ethnologie en situation missionnaire, Les Carnets de Bérose n° 12, Paris, Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l’anthropologie : 5-31.
Métraux, Alfred, 1929. “Un ancien document peu connu sur les Guarayú de la Bolivie orientale. Missio in Provinciam Santae Crucis in Annuae Litterae Societatis Iesu 1589”. Anthropos 24 : 913-941.
Métraux, Alfred, 1930. “La sécularisation des missions franciscaines du Chaco bolivien”. Anthropos 25 : 315-316.
Mones, Alvaro, 2021. “Pasando lista a través del tiempo : Funcionarios, amigos y colaboradores. Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo (1837-2020)”. Publicación Extra : 114.
Morice, Adrian-Gabriel, 1906-1910. “The Great Déné Race”. Anthropos 1 (I-III) : 229-274, 483-508, 695-730.
Morice, Adrian-Gabriel, 1907. “The Great Déné Race”. Anthropos 2 (IV-V) : 1-34, 181-196.
Morice, Adrian-Gabriel, 1909. “The Great Déné Race”. Anthropos 4 (VI) : 582-606.
Morice, Adrian-Gabriel, 1910. “The Great Déné Race”. Anthropos 5 (VII):113-142, 419-443, 643.
Morice, Adrian-Gabriel, 1932. The Carrier Language (Dené Family) : a gramar and dictionary combined. Mödling bei Wien y Winnipeg. Sociedad del Verbo Divino.
Morote Best, Efraín, 1958. “La huida mágica. (Estudio de un cuento popular del Perú)”. Miscellanea Paul Rivet, Octogenario dedicata (XXXI Congreso Internacional de Americanistas), I : 797-848. México.
Mulhall, David, 1986. “Will to power : the missionary career of Father Morice”. Dictionary of Canadian Biography Vancouver : UBC Press. http://www.biographi.ca/en/bio/morice_adrien_gabriel_16E.html (11.2.2022).
Müller, Franz, 1934. “Beiträge zur Ethnographie der Guaraní-Indianer im östlichen Waldgebiet von Paraguay”. Anthropos (I-III). 29 : 177-208, 441-460, 695-702.
Müller, Franz, 1935. “Beiträge zur Ethnographie der Guaraní-Indianer im östlichen Waldgebiet von Paraguay”. Anthropos (IV-VI). 30 : 151-164, 433-450, 767-783.
Müller, Franz, 1989. Etnografía de los Guaraní del Alto Paraná. Centro Argentino de Etnología Americana. Buenos Aires.
Murphy, Robert, 1958. Mundurucú religion. Berkeley : University of California Press ; Londres : Cambridge Univers. Press, Univ. of California Publications in American Archaeology and Ethnology, 49.
Nimuendajú, Curt, 1919-1920. “Bruchstücke aus Religion und Überlieferung der Šipáia-Indianer. Beiträge zur Kenntnis der Indianerstämme des Xingú-Gebietes, Zentralbrasilien”. Anthropos (I) 14/15 : 1002-1039.
Nimuendajú, Curt, 1921-1922. “Bruchstücke aus Religion und Überlieferung der Šipáia-Indianer. Beiträge zur Kenntnis der Indianerstämme des Xingú-Gebietes, Zentralbrasilien”. Anthropos (II) 16/17 : 367-406.
Nimuendajú, Curt, 1923-1924. “Zur Sprache der Šipáia-Indianer”. Anthropos 18/19 : 836-857.
Nimuendajú, Curt, 1928. “Wortliste der Šipáia-Sprache”. Anthropos (I) 23 : 821-850.
Nimuendajú, Curt, 1929. “Wortliste der Šipáia-Sprache”. Anthropos (II) 24 : 863-896.
Nimuendajú, Curt, 1981. “Fragmentos de religião e tradição dos índios Šipáia : contribuições ao conhecimento das tribos de índios da região do Xingu, Brasil Central”. Religião e Sociedade 7 : 6-47.
Palavecino, Enrique, 1933. “Von den Pilagá-Indianern im Norden Argentiniens”. Anthropos 28 : 315-319.
Pancritius, Marie, 1913. “Die magische Flucht, ein Nachhall uralter Jenseitsvorstellungen”. Anthropos 8 : 854-879, 929-943.
Pancritius, Marie, 1930. “Aus mutterrechtlicher Zeit. Blaubart”. Anthropos 25 : 879-909.
Pancritius, Marie, 1932. “Aus mutterrechtlicher Zeit. Rotkäppchen”. Anthropos 27 : 743-778.
Parsons Clews, Elsie, 1921-22. “A Narrative of the Ten’a of Anvik. Alaska”. Anthropos 16/17 : 51-72.
Pauer, Paul Siliceo, 1927. “La población indígena de Yalalag, Oaxaca. Con algunas notas sobre el Tsapoteco-Mixteco”. Anthropos 22 : 45-65.
Piepke, Joachim G., 2011. “Mission und Ethnologie. Die Rolle des Anthropos Instituts der SVD”. Zeitschrift für Missionswissenschaft und Religionswissenschaft 95 : 420-434.
Piepke, Joachim G., 2017. “The Last Yagan. Reminiscences of Cristina Calderón from Tierra del Fuego”. Anthropos 112 : 562-568.
Piepke, Joachim G., 2021. “The Significant Collaborators of Wilhelm Schmidt (before 1931)”. Stanislaw Grodz, Sebastian M. Michel, Roger Schroeder (eds.) : Giants’ Footprints. 90th Anniversary of Anthropos Institute : 39-79. Collectanea Instituti Anthropos 53. Academia Verlag. Baden-Baden.
Pierini, Francesco, 1908. “Los Guarayos de Bolivia”. Anthropos 3:875-880.
Pierini, Francesco, 1910. “Mitología de los Guarayos de Bolivia”. Anthropos 5 : 703-710.
Piwowarczyk, Darius J., 2021. “Anthropos – A Journal that Introduced a Missionary Order into the Curious World of Academia”. Stanislaw Grodz, Sebastian M. Michael, Roger Schroeder (eds.) : Giants’ Footprints. 90th Anniversary of Anthropos Institute (1931-2021) : 81-117. Baden-Baden : Academia, 2021. (Collectanea Instituti Anthropos, 53)
Preuss, Karl-Theodor, 1919-1920. “Forschungsreise zu den Kágaba-Indianern der Sierra Nevada de Santa Marta in Kolumbien. Beobachtungen, Textaufnahmen und linguistische Studien. Unternommen im Auftrage der staatlichen Museen zu Berlin mit Mitteln der Herzog von Loubat-Professur-Stiftung”. Anthropos (I-II) 14/15 : 314-404, 1040-1079.
Preuss, Karl-Theodor, 1921-1922. “Forschungsreise zu den Kágaba-Indianern der Sierra Nevada de Santa Marta in Kolumbien. Beobachtungen, Textaufnahmen und linguistische Studien. Unternommen im Auftrage der staatlichen Museen zu Berlin mit Mitteln der Herzog von Loubat-Professur-Stiftung”. Anthropos (III-IV) : 16/17 : 459-480, 737-764.
Preuss, Karl-Theodor, 1923-1924. “Forschungsreise zu den Kágaba-Indianern der Sierra Nevada de Santa Marta in Kolumbien. Beobachtungen, Textaufnahmen und linguistische Studien. Unternommen im Auftrage der staatlichen Museen zu Berlin mit Mitteln der Herzog von Loubat-Professur-Stiftung”. Anthropos (V-VI). 16/17 :125-154, 890-950.
Preuss, Karl-Theodor, 1925. “Forschungsreise zu den Kágaba-Indianern der Sierra Nevada de Santa Marta in Kolumbien. Beobachtungen, Textaufnahmen und linguistische Studien. Unternommen im Auftrage der staatlichen Museen zu Berlin mit Mitteln der Herzog von Loubat-Professur-Stiftung”. Anthropos (VII-IX) : 20 : 77-119, 461-495, 881-928.
Preuss, Karl-Theodor, 1926. “Forschungsreise zu den Kágaba-Indianern der Sierra Nevada de Santa Marta in Kolumbien. Beobachtungen, Textaufnahmen und linguistische Studien. Unternommen im Auftrage der staatlichen Museen zu Berlin mit Mitteln der Herzog von Loubat-Professur-Stiftung (X-XII)”. Anthropos 21 : 192-224, 386-418, 777-796.
Preuss, Karl-Theodor, 1926-1927. “Forschungsreise zu den Kágaba. Beobachtungen, Textaufnahmen, nd sprachliche Studien bei einem Indianerstamme in Kolumbien, Südamerika. Mit 31”. Abb. auf Tafeln. St. Gabriel-Mödling bei Wien : Administration des Anthropos. Wien VII.
Preuss, Karl-Theodor, 1927. “Forschungsreise zu den Kágaba-Indianern der Sierra Nevada de Santa Marta in Kolumbien. Beobachtungen, Textaufnahmen und linguistische Studien. Unternommen im Auftrage der staatlichen Museen zu Berlin mit Mitteln der Herzog von Loubat-Professur-Stiftung (XIII-XIV)”. Anthropos 22 : 66-79, 357-386.
Preuss, Karl-Theodor, 1994. Visita a los indígenas Kagaba de la Sierra Nevada de Santa Marta. Observaciones, recopilación de textos y estudios lingüísticos. Instituto Colombiano de Antropología. 2 vols. Bogotá.
Quack, Anton, 2006. “100 Years of Anthropos”. Anthropos 101 : 3-7.
Rahmann, Rudolf, 1956. “Fünfzig Jahre Anthropos”. Anthropos 51 : 3-18.
Reyes, Aura Lisette, 2018. “La materialidad amerindia, entre relatos míticos y colecciones : una biografía de Konrad Theodor Preuss”, in Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l’anthropologie, Paris.
Rivet, Paul, Constant Tastevin, 1919-1920. “Les langues du Purús, du Juruá et des régions limitrophes”. Anthropos 14/15 : 857-890.
Rivet, Paul, Constant Tastevin, 1921-1922. “Les langues du Purús, du Juruá et des régions limitrophes”. Anthropos 16/17 : 298-325, 819-827.
Rivet, Paul, Constant Tastevin, 1923-1924. “Les langues du Purús, du Juruá et des régions limitrophes”. Anthropos 18/19 : 104-113.
Rivinius, Karl Josef, 2005. Im Dienst der Mission und der Wissenschaft. Zur Entstehungsgeschichte der Zeitschrift Anthropos. Fribourg Switzerland : Academic Press.
Rohrbacher, Peter, 2019. “Encrypted Astronomy, Astral Mythologies, and Ancient Mexican Studies in Austria, 1910-1945”. Revista de Antropologia 62 (1) : 140-161.
Santin de Prada, Benjamin, 1906. “Una spedizione ai ‘Coroados’ nello Stato di S. Paolo nel Brasile”. Anthropos 1 : 35-48.
Seler, Eduard, 1929. “Der Bedeutungswandel in den Mythen des Popol Vuh. Eine Kritik”. Anthropos 8 : 382-388.
Snethlage, Emilie, 1932. “Chipaya- und Curuaya-Wörter. Aus dem literarischen Nachlaß von Dr. Emilie Snethlage ; hrsg. von Dr. Heinrich Snethlage”. Anthropos 27 : 65-93.
Spolianski, Vivian, Ignacio Roca, María I. Scarafoni, 2011. “El Fondo Documental Enrique Palavecino. Archivo del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti”. Corpus 1 (2) : 1-31.
Schermaier, Anselm, 1934. “Kurze Mitteilungen über die Sirionó-Indianer im östlichen Bolivien”. Anthropos 29 : 519-521.
Schindler, Helmut, 2019. Die Karihona. Eine Caribgruppe Nordwest-Amazoniens. Utzverlag. München.
Schmidt, Wilhelm, 1906. (ed.) Fray Bernardino de Sahagún O. Fr. M. : “Un breve conpendio de los ritos ydolatricos que los yindios desta nueva España usaban en el tiempo de su infidelidad.Nach dem im vatikanischen Geheimarchiv aufbewahrten Original zum ersten Mal herausgegeben”. Anthropos 1 : 302-318.
Schmidt, Wilhelm, 1911. “Is ethnological information coming from missionaries sufficiently reliable ?”. Anthropos 6 : 430-431.
Schmidt, Wilhelm, 1921-1922. “P.M. Gusinde’s vierte Reise zum Feuerlandstamm der Yagan”. Anthropos 16/17 : 966-977.
Schmidt, Wilhelm, 1923-1924. “P. M. Gusinde’s vierte Reise zum Feuerlandstamm der Ona und seine erste Reise zum Stamm der Alakaluf”. Anthropos 18/19 : 522-548.
Schmidt, Wilhelm, 1939. “In Memoriam Papst Pius”. Anthropos XI. 34 : 1-3.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1912. “Hallazgo de documentos acerca de la lengua Saliba. (Noticia bibliográfica.)”. Anthropos 7 : 761-764.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1915-1916 “Entdeckung einer neuen Mosetene-Handschrift”. Anthropos 10/11 : 1087.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1917-1918 “Contribution to the Native Poetry of Perú”. Anthropos 12/13 : 351-354.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1919-1920a “Die Calchaquí-Frage”. Anthropos 14/15 : 572-573.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1919-1920b “On the ‘Gandules’ or ‘Chandules’ Indians of Argentine”. Anthropos 14/15 : 1134-1135.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1919-1920c “Der Verfasser des Codex Magliabecchi”. Anthropos 14/15 : 1137-1138.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1910-1920d “Zur sprachlichen Verwandtschaft der Maya-Qu’itšé mit den Carib-Aruác”. Anthropos 14/15 : 465-491.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1923-1924a. “Die ehemalige und die heutige Verbreitung der Huaxteka-Indianer. Mit einem kurzen Beitrag zur Statistik des indianischen Elementes in der Huaxteca Potosina”. Anthropos 18/19 : 793-803.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1923-1924b. “Kein Totemismus bei den brasilianischen Crên-Crân- (Tapúya-Gêz-) Stämmen ?”. Anthropos 18/19 : 516-521.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1927. “Wo saßen die Čupačo-Indianer ?”. Anthropos 22 : 997-1000.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1931. “Der Verfasser des Popol Vuh”. Anthropos 26 : 1137-1138.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1932. “Wer war Monsieur ‘Falcone’, der Verfasser der kleinen Grammatik und des kleinen Wörterbuches des Araucano oder Mapuće ?”. Anthropos 27 : 948-949.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1933a. “Ist das Wort mocha indianischer Herkunft ?”. Anthropos 28 : 782-783.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1933b. “The Language of the Tacana Indians (Bolivia)”. Anthropos 28 : 99-116.
Schuller, Rudolf (Rodolfo), 1936. “Algunos impresos hoy ya muy raros sobre lenguas indígenas americanas”. Anthropos 31 : 943-948.
Schuller, Rudolf E., Ferdinand Hestermann, 1911. “Weitere Ergänzungen zur Bibliographie der Nusprachen (Pano-Gruppe)”. Anthropos 6 : 640-642.
Schulz, C., 1936. “Beiträge zur Chronologie und Astronomie des alten Zentralamerika”. Anthropos 31 : 758-788.
Strömer, Chrysostomos, 1932. “Die Sprache der Mundurukú. Wörterbuch, Grammatik und Texte eines Indianeridioms am Oberen Tapajoz, Amazonasgebiet”. Mödling : Verlag der Internationalen Zeitschrift ’Anthropos’. Bibliothèque Linguistique Anthropos 11.
Tastevin, Constant, 1907. “Deux notes philologiques sur la langue des Indiens Tupi”. Anthropos 2:269-271.
Tastevin, Constant, 1908. “Préface à un dictionnaire de la langue Tapïhïya, dite Tupi ou ńeēngatu (belle langue)”. Anthropos 3 : 905-915.
Tastevin, Constant, 1909. “De la formule de salutation chez les indigènes du Brésil”. Anthropos 4 : 139-141.
Tastevin, Constant, 1914. “Le poisson symbole de fécondité ou de fertilité chez les Indiens de l’Amérique du Sud. Réflexions sur un article de M. Kunike”. Anthropos 9 : 405-412.
Tastevin, Constant, 1915-1916 “La Maison cabocle (Amazonas, Brésil)”. Anthropos 10/11 : 553-561.
Ten Kate, Herman, 1911. “On Paintings of North American Indians and their Ethnographical Value”. Anthropos 6 : 521-545.
Tessmann, Günter, 1928. Menschen ohne Gott. Ein Besuch bei den Indianern des Ucayali. Stuttgart : Verlag Strecker & Schröder. (Veröffentlichung der Harvey-Bassler-Stiftung. Völkerkunde, Band 1).
Tessmann, Günter, 1929. “Die Tschama-Sprache”. Anthropos 24 : 241-271.
Teschauer, Carl, 1906. “Mythen und alte Volkssagen aus Brasilien”. Anthropos 1 : 24-34, 185-193, 731-744.
Teschauer, Carl, 1907. “Über den gegenwärtigen Stand der Ethnographie in Brasilien”. Anthropos 2 : 499-507.
Teschauer, Carl, 1914. “Die Caingang oder Coroados-Indianer im brasilianischen Staate Rio Grande do Sul”. Anthropos 9 : 16-35.
Tomasini, Alfredo, 1997. El shamanismo de los Nivaclé del Gran Chaco. Centro Argentino de Etnología Americana. Buenos Aires.
Trimborn, Hermann, 1923-1924. “Der Kollektivismus der Inkas in Peru”. Anthropos (I). 18/19 : 978-1001.
Trimborn, Hermann, 1925. “Der Kollektivismus der Inkas in Peru”. Anthropos (II). 20 : 579-606.
Trimborn, Hermann, 1928. “Die kulturhistorische Stellung der Lamazucht in der Wirtschaft der peruanischen Erntevölker”. Anthropos 23 : 656-664.
Trimborn, Hermann, 1935. “Der Ehebruch in den Hochkulturen Amerikas. Ein Beitrag zur Entstehungsgeschichte der hochkulturellen Rechtsmentalität”. Anthropos 30 : 533-547.
Uhlenbeck, Christianus Cornelis, 1908. “Die einheimischen Sprachen Nord-Amerikas bis zum Rio Grande”. Anthropos 3 : 773-799.
Uhlenbeck, Christianus Cornelis, 1910. “Zu den einheimischen Sprachen Nord-Amerikas”. Anthropos 5 : 779-786.
Unruh, Ernesto, Hannes Kalisch, Manolo Romero, 2006. Vana pankek tata. Apkelhtenneekaa Emilio Leiva. Biblioteca Paraguaya de Antropología, Vol. 53. Ya’alve-Saanga : Nengvaanemkeskama Nempayvaam Enlhet.
Vervoort, Walter, 1932. “Über Geisterglaube und Totengebräuche der Chulupi-Indianer im bolivianischen Chaco”. Anthropos 27 : 279-283.
Vervoort, Walter, 1935. “Ethnographische Notizen von den Chulupi-Indianern im bolivianischen Chaco”. Anthropos 30 : 225-227.
Wassén, Henry, 1934a. “The Frog-Motive Among the South American Indians. Ornamental Studies”. Anthropos 29 : 319-370.
Wassén, Henry, 1934b. “The Frog in Indian Mythology and Imaginative World”. Anthropos 29 : 613-658.
Williams, James, 1932. “Grammar Notes and Vocabulary of the Language of the Makuchi Indians of Guiana”. Mödling :Verlag der Internationalen Zeitschrift ’Anthropos. Bibliothèque Linguistique Anthropos 8.
Williams, James, 1936. “The Aborigines of British Guiana and Their Land”. Anthropos 31 : 417-432.
Wölfel, Dominik Josef, 1925. “Die Trepanation. Studien über Ursprung, Zusammenhänge und kulturelle Zugehörigkeit der Trepanation”. Anthropos 20 : 1-50.
Zárraga, Cristina, 2017. Mi abuela Yagan. Ukiku : Ediciones Pix.
Zerries, Otto, 1954. Wild- und Buschgeister in Südamerika. Wiesbaden : Franz Steiner. (Studien zur Kulturkunde, 11).
Zimmermann, Günter, 1935. “Einige Erleichterungen beim Berechnen von Maya-Daten”. Anthropos 30 : 707-715.